Ir al contenido principal

Timothy Dalton y Pierce Brosnan

Timothy Dalton tomaría el relevo de Roger Moore y volvería a hacer del agente secreto un tipo más serio y con un fondo más peligroso. Las dos películas que hizo en la serie, se caracterizan por ser más violentas. He de decir que "Licencia para matar" es la única película de 007 que me falta por ver y, por tanto, no voy a hablar de ella.


007: Alta Tensión (1987)

Alta Tensión
En esta ocasión, James Bond es engañado por un desertor ruso a quien protege, para matar a otro ruso. Pero Bond descubre el tinglado y se alía con el tipo a quien iba a matar para desmoronar los planes de los malos. Mientras tanto, vive un romance con la chica rubia del cartel de la izquierda. La película no está del todo mal, Timothy Dalton encarna bien el papel de 007 dándole un fondo más serio y peligroso, su relación con la rubia violonchelista del cartel es aburrida y la película va desinflándose (como le pasa a muchas películas de Bond) hasta la parte de Afganistán que es bastante floja.

La actriz que hace de Moneypenny es nueva, relevando a la actriz anterior que había estado durante 23 años interpretándolo y la película combina nuevos elementos como el thriller y el suspense, que hacía tiempo que no aparecían en las historias del agente secreto.





Licencia para matar
Licencia para Matar (1989)

Ésta no la he visto. Sólo decir que es la última película Bond que dirigió John Glen (el director Bond más prolífico con 5 películas) y la última que protagonizó Timothy Dalton aunque, con sólo dos películas, consiguió devolver al agente 007 la imagen seria y contundente que se había ido disipando con Roger Moore.


Tras "Licencia para matar", la MGM se tomará un "respiro" de 6 años por líos legales, hasta llegar a producir al primer Bond post-guerra fría (todo un riesgo ya que los rusos siempre estaban presentes en sus aventuras), y, en mi humilde opinión, el agente 007 más metrosexual de la saga: Pierce Brosnan



Goldeneye (1995)

Goldeneye
"Goldeneye" llegaba con muchos cambios, había pasado bastante tiempo desde el anterior Bond y, con el devenir de los nuevos tiempos, se decidía también un lavado de cara del superagente. La producción iba a ser colosal (58 millones de dolares) y el riesgo también, (aunque obtendrían enormes beneficios, nadie sabía como reaccionaría el público con un personaje que muchos consideraban obsoleto). Ahora, "M", el jefe de 007 es una mujer, interpretada por Judi Dench (ganadora del Oscar por "Shakespeare in Love")

Bond tiene que enfrentarse contra un antiguo compañero suyo que ha traicionado a Londres y se ha aliado con los rusos. El malo es Sean Bean (más conocido por su papel de Boromir en "El Señor de los Anillos"). La película está bastante entretenida y Pierce Brosnan adopta un rol de agente muy elegante.

 
                              El Mañana Nunca Muere (1997)

El Mañana Nunca Muere
En "El Mañana Nunca Muere" Bond se enfrenta a un magnate de los medios de comunicación que quiere provocar una guerra nuclear para "forrarse" con sus empresas.

Es la primera película tras la muerte de su productor habitual Albert Broccoli, pero su hija, Barbara Broccoli, ya le había tomado el testigo en "Goldeneye" (lo estaba haciendo realmente bien porque las producciones eran impecables) y había definido este nuevo Bond, más "moderno" y acorde con los nuevos tiempos. Aún así, esta película empieza a perder ya la chispa que "Goldeneye" le había dado a la saga. A mi parecer, floja.



El Mundo Nunca es Suficiente (1999)


El Mundo Nunca es Suficiente

Ya sólo me gusta porque sale Sophie Marceau. También tiene a su favor, que el malo, que es un tipo que no conoce el dolor, está interpretado por Robert Carlyle. El resto: tiros, pachanga, y escenas de acción espectaculares y arriesgadas. El comienzo de la película transcurre en Bilbao.

La película arrasó en la taquilla y continúa dando más de los mismo, es decir, a los fans de las películas de 007 le gustará, y a quien no le guste mucho, pues le parecerá un película mala e inverosímil. Lo dicho: más de lo mismo.




                                            Muere Otro Día (2002)

Muere Otro Día


La última película de Pierce Brosnan como 007 venía cargada de referencias a sus predecesoras, desde "Dr. No" hasta "Goldeneye". Además, contaba con la presencia de la flamante ganadora del oscar ese año, Halle Berry. Y, por supuesto, recaudó una millonada a lo largo y ancho del planeta. Pero con todo eso, la película es mala, y obtuvo críticas negativas desde todas las direcciones, incluyendo a los fans de 007.
Bond necesita otra vez un nuevo enfoque, y éste vendría de la mano de quien ya conociera las mieles del éxito en este terreno: Martin Campbell... Y la elección más controvertida de los productores: el actor Daniel Craig.




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El árbol de la vida (Terrence Malick)

" There two ways through life: the way of nature and the way of grace. You have to choose which one you'll follow... " " Hay dos maneras de vivir la vida: la de la naturaleza y la de la gracia. Y has de elegir cual de las dos vas a seguir.. " Así comienza " El árbol de la vida ", la última película que he visto en los cines y que llevaba ya tiempo esperando para verla. He de decir que no me va a resultar nada fácil hacer un análisis de una película tan compleja y grande, tan grande como la vida misma... Pero voy a intentarlo.

James Bond contra Goldfinger

La tercera película ya empieza a perfilar la estructura que seguirán las siguientes secuelas: James Bond contra Goldfinger (1964) Dirigida por Guy Hamilton. En esta ocasión, James Bond se enfrentará al villano Goldfinger, viajando entre USA, UK y Suiza. Esta película fue un éxito en la taquilla y el tope artístico de la saga, además, ganó el Oscar a los mejores efectos. De "Goldfinger" en adelante, las películas de James Bond empezarán a decaer... Continúa en Thunderball y Sólo se vive dos veces

El caballero oscuro: La leyenda renace (Christopher Nolan)

El caballero oscuro: La leyenda renace Christopher Nolan estrenaba hace cuatro años la mejor película de acción de la última década (en mi opinión). "El caballero oscuro" superó la barrera de los mil millones de dólares y consolidó una nueva saga de la franquicia de Batman que ya prometía bastante con la estupenda " Batman Begins " Por esto, las expectativas generadas por " El caballero oscuro: La leyenda renace " han sido muy altas, más aún cuando cerraba una trilogía que prometía ser excelente e incluía un villano muy atractivo, a mi juicio, como lo es el personaje de Bane . Pues bien, mi decepción al ver la película ha sido tremenda pues no sólo es, con diferencia, la peor película de la trilogía, sino que, posiblemente, sea la peor película que ha hecho Christopher Nolan. "El caballero oscuro: La leyenda renace" ha resultado ser un Hype en toda regla... Es decir, ha tenido una cobertura mediática impresionante y una enorme pop...