Ir al contenido principal

Zapping Life



Aquí posteo un corto de Daniel Hernández Torrado que está muy divertido y tiene mucho curro detrás. A ver qué os parece:






Y si no tenéis tiempo para verlo, pero queréis saber de qué va, aquí os pongo la sinopsis:

 El cortometraje Zapping Life es una ácida y divertida crítica a los medios de masas que cuenta la historia de una familia que vive hipnotizada y alienada por su televisor hasta las más dramáticas consecuencias.







Comentarios

  1. Hola J.el!!! Para ser sincero no me ha gustado mucho, tan sólo el gag de los spots publicitarios tienen su gracia, después ya se mete en política y bajo mi punto de vista pierde interés y los actores horribles...pero bueno no todo el monte es orégano.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Lo bueno que tiene, es que lo han hecho con presupuesto cero y todos los planos son suyos, incluido por ejemplo ese de los tanques por la ciudad. Han tirado mucho del ingenio para poder hacer todos esos planos y eso, a mi me resulta admirable.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

Qué hace que una película sea buena

Viene de ¿Por qué difiere tanto la opinión de la crítica con la del público?     ¿Qué es lo que hace que una película sea buena? Mis conclusiones a propósito de lo que hace buena o mala una película se basan en el libro de Laurent Jullier mencionado en el anterior post. Se establecerían seis criterios a los que voy a añadir un séptimo: Star Wars La originalidad: Sin duda un criterio importante, aunque depende en buena medida de los conocimientos culturales o cinematográficos del espectador. Un espectador puede considerar tremendamente original la película “ Star Wars ” de George Lucas si no tiene los suficientes datos. Así que es un criterio que depende más del bagaje cultural y cinematográfico del espectador que de la propia película.  La coherencia: Otro criterio muy importante. Los personajes tienen que tomar decisiones "por algo".Pongo un ejemplo, si un arquetipo de personaje del tipo “Robin Hood” (es decir, un personaje que parece un bribón, p...

James Bond contra Goldfinger

La tercera película ya empieza a perfilar la estructura que seguirán las siguientes secuelas: James Bond contra Goldfinger (1964) Dirigida por Guy Hamilton. En esta ocasión, James Bond se enfrentará al villano Goldfinger, viajando entre USA, UK y Suiza. Esta película fue un éxito en la taquilla y el tope artístico de la saga, además, ganó el Oscar a los mejores efectos. De "Goldfinger" en adelante, las películas de James Bond empezarán a decaer... Continúa en Thunderball y Sólo se vive dos veces

Participa en La porra de los Goya

 Los premios Goya están muy cerca. En apenas dos semanas, podremos disfrutar de la trigésimo séptima ceremonia de entrega de los premios del cine español.  ¡Y qué menos que hacer una porra con nuestros favoritos o quienes creemos que pueden ganar! La Academia de Cine ha creado esta página web a través de Megaphone TV donde podréis hacer vuestra Porra personalizada y, además, si acertáis, podéis llevaros un premio. La Porra de los Goya Ya sabéis, si conseguís acertar todas las películas premiadas, podréis llevaros entradas de cine para ver cine español o una invitación para disfrutar de la gala de los Goya del año que viene.