¿Es un pájaro?¿Es un avión? ¡No, es Superman!
El primer Superman que vió la luz data de 1938 |
Y desde 1938, Superman ha ido evolucionando con el paso de los años en función del momento histórico que le ha tocado vivir. Así como en sus comienzos Superman se enfrentaba contra políticos corruptos o codiciosos millionarios (¿de qué me suena esto?) sin ningún tipo de superpoderes, con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, los enemigos pasaron a ser malvados japoneses o alemanes. Aunque en poco tiempo empezarían a aparecer los villanos con superpoderes que todos asociamos como enemigos naturales del superhéroe. Y tras esta introducción, voy a las pelis:
El "Superman" de los Estudios Fleischer. Habían pasado 3 años desde su creación y nuestro superhéroe ya cambiaba un poco su imagen. |
Sus primeras andanzas comienzan en 1941, tan sólo tres años después de su nacimiento, y vienen en forma de dibujos animados, de unos 10 minutos de duración, y que se proyectaban en los cines de Estados Unidos para disfrute de los niños. Estos dibujos tuvieron una influencia tremenda en cómics posteriores del superhéroe, e incluso, el primero de ellos, titulado "The Mad Scientist", obtuvo una nominación al Oscar en la categoría de mejor cortometraje de animación. Estaban producidos por Fleischer Studios, que crearon 17 cortos de animación del superhéroe. Podéis disfrutar gratis de todos estos cortos buscándolos en Youtube. Si queréis ver el primero, "The Mad Scientist", sólo tenéis que hacer click en -->este link de youtube<--
Kirk Alyn interpretó por
primera vez al superhéroe de DC Comics |
El argumento se dividía en seriales de unos 20 minutos de duración unidos narrativamente, donde Superman vivía algún tipo de peripecia en cada capítulo. El primer capítulo nos cuenta el pasado de Superman, es decir, su nacimiento y éxodo del planeta Krypton, la recogida siendo un niño por sus padres adoptivos, su marcha de Smallville a Metrópolis a trabajar al Daily Planet, etc... El enemigo al que Superman se enfrentaría finalmente tras varias intrigas, sería la mujer araña. He de decir que no he aguantado el serial entero por su larga duración, pero es bastante interesante ver, al menos un capítulo porque tiene unos efectos sorprendentemente buenos para ser finales de los años 40. Para los interesados, os dejo el link del comienzo del primer capítulo -->en este link de youtube<--
Tras el éxito de esta primera entrega, tuvo lugar una segunda, apenas dos años más tarde, donde Superman se enfrentaría, por primera vez que yo sepa, al famoso villano Lex Luthor, en el serial "Atom Man vs Superman". He visto sólamente unos minutos de este serial por pura pereza, pero podéis encontrarlo también en Youtube.
George Reeves |
Warner Bros decidió apostar por una superproducción dedicada por completo al hombre de acero y acabó tardando 20 años en llevarla a cabo. Finalmente, la colosal producción se estrenaría coincidiendo con el 40º aniversario del superhéroe, e iniciaría una saga de 4 películas que se extendería a lo largo de la década de los 80.
Superman (1978) de Richard Donner
Póster de "Superman" |
El papel de Superman corría a cargo de otro malogrado actor: Christopher Reeve. Este actor, desconocido por aquel entonces, no sería el cabeza de cartel de la película, ya que además de ser desconocido, entraba en escena cuando la película llevaba ya casi una hora.
Christopher Reeve |
La primera de "Superman" ganó el Oscar a los mejores efectos especiales en 1979 y fue nominada a otros tres más... Creo que es la mejor película de Superman que se ha hecho hasta la fecha.
Superman II (1980) de Richard Lester (y Richard Donner, según parece)
Superman II |
Retoma parte de la trama de la primera parte, enfrentando a Superman al general Zod y a Lex Luthor. Además la historia de amor entre Clark y Lois se hace más patente y ocupa gran parte de la película, creando algunos momentos verdaderamente surrealistas. Es muy similar a la primera parte pero bastante inferior.
Superman III (1982) de Richard Lester
Superman III |
Aquí comienza la degeneración cinematográfica de Superman. La presencia del cómico Richard Pryor, bastante irritante en esta película, enturbia interesantes ideas que podían haber dado un producto algo más interesante, como el particular "descenso a los infiernos" de Superman culminado en un duelo sicológico de su lado bueno con su lado malo. Del resto, no queda ni un atisbo de las dos anteriores... ¡Hasta Lois Lane desaparece al comienzo de la película para irse de vacaciones a las Bahamas!
Superman IV: En busca de la paz (1987) de Sidney J. Furie
Superman IV |
Tras la debacle que supuso la última entrega de la saga, Warner Bros decidió esconder durante un tiempo al superhéroe cuya imagen estaba quemada, y así, pasarían unos cuantos años durante los cuales se producirían series animadas (Superman) con el personaje claramente diferenciado del de las películas o series como "Lois & Clark" o "Smallville" donde Superman no aparece ni en el título.
Transcurridos aproximadamente 20 años, y tras el éxito de la nueva ola de adaptaciones de superhéroes de cómic, Warner Bros decide hacer un nuevo lavado de cara a Superman y contrata a Bryan Singer, quien saboreaba las mieles del éxito con las dos primeras de los "X-Men".
Superman Returns: El regreso (2006) de Bryan Singer
Superman Returns |
Y el año que viene, 7 años más tarde, Warner Bros tiene preparada la versión definitiva del superhéroe bajo la batuta del espectacular Zach Snyder y con el superhéroe interpretado por un nuevo actor: Henry Cavill.
El nuevo Superman de Zach Snyder no llegará hasta 2013 |
Fuentes: FilmAffinity, IMDb y Daily Planet.
Para mí Superman siempre será Christopher Reeve, he disfrutado mucho de sus películas, pero los modernos nos me convencieron tanto.
ResponderEliminarCompletísima entrada!!
;)
¡Muchas gracias Pulgacroft! Yo también tengo asociada la imagen de Superman con Christopher Reeve. Vamos a ver qué hace Zach Snyder con este nuevo Superman que creo que firma el guión Christopher Nolan...
ResponderEliminarQue gran repaso. Sin duda alguna la de Richard Donner es todo un clasicazo. Hace un par de meses estaba en Amazon la caja con todas las pelis (hasta la del Singer) por 25 leuros y no puede resistirme. Aún no las he visto pero con tu post me han entrado muchas ganas, tanto por las buenas como por el rollito ochentero de las malas. Felicidades por el post friend, es muy bueno. Saludos!
ResponderEliminarComo bien dices, las pelis ochenteras de Superman son rematadamente malas, pero tienen su encanto ochentero, así que se agradece ver alguna peli de esas de vez en cuando ¡Gracias por comentar BCNdays!
ResponderEliminarNada que es imposible separar superman de christopher reeve durante muchisimo tiempo mas.
ResponderEliminar