Ir al contenido principal

Thunderball y Sólo se vive dos veces

Operación Trueno (1965)

Operación Trueno
 El Nº2 de Spectra secuestra dos bombas atómicas y se marcha a las Bahamas. Situación idónea para que 007 se presente allí para recuperarlas. También hay una "batalla" submarina frente a las costas de Miami. Y es que James Bond se juega la vida pero viaja a los mejores sitios...

La verdad es que "Operación Trueno" es una película bastante espectacular y tiene buenas escenas de acción y de tensión, pero después de haber visto las tres anteriores, es bastante más floja y empieza a ser un poco repetitiva. Vuelve a dirigir Terence Young (el director de las dos primeras). Ganó el Oscar a los mejores efectos especiales.






Sólo se vive dos veces (1967)


Sólo se vive dos veces
Primera incursión de Lewis Gilbert en la saga, y anunciada como la última de Sean Connery. En esta ocasión, viaja a Japón para enfrentarse a su archienemigo el Nº1, que ahora le ha dado por secuestrar naves espaciales para provocar un enfrentamiento USA - U.R.S.S. (en la época de la película había una carrera espacial feroz por ver quien llegaba antes al espacio, etc...). Por primera vez, vemos la cara al Nº1 encarnado por el actor Donald Pleasence (conocido por "Halloween" o "1997: Rescate en NY"


Sean Connery vestido de Ninja
"Sólo se vive dos veces" tiene una producción y unos efectos espectaculares para la época, pero es ya un poco más de lo mismo y Sean Connery está un poco ridículo en alguna ocasión como ésta (ver foto).





Comentarios

Entradas populares de este blog

El árbol de la vida (Terrence Malick)

" There two ways through life: the way of nature and the way of grace. You have to choose which one you'll follow... " " Hay dos maneras de vivir la vida: la de la naturaleza y la de la gracia. Y has de elegir cual de las dos vas a seguir.. " Así comienza " El árbol de la vida ", la última película que he visto en los cines y que llevaba ya tiempo esperando para verla. He de decir que no me va a resultar nada fácil hacer un análisis de una película tan compleja y grande, tan grande como la vida misma... Pero voy a intentarlo.

James Bond contra Goldfinger

La tercera película ya empieza a perfilar la estructura que seguirán las siguientes secuelas: James Bond contra Goldfinger (1964) Dirigida por Guy Hamilton. En esta ocasión, James Bond se enfrentará al villano Goldfinger, viajando entre USA, UK y Suiza. Esta película fue un éxito en la taquilla y el tope artístico de la saga, además, ganó el Oscar a los mejores efectos. De "Goldfinger" en adelante, las películas de James Bond empezarán a decaer... Continúa en Thunderball y Sólo se vive dos veces

El caballero oscuro: La leyenda renace (Christopher Nolan)

El caballero oscuro: La leyenda renace Christopher Nolan estrenaba hace cuatro años la mejor película de acción de la última década (en mi opinión). "El caballero oscuro" superó la barrera de los mil millones de dólares y consolidó una nueva saga de la franquicia de Batman que ya prometía bastante con la estupenda " Batman Begins " Por esto, las expectativas generadas por " El caballero oscuro: La leyenda renace " han sido muy altas, más aún cuando cerraba una trilogía que prometía ser excelente e incluía un villano muy atractivo, a mi juicio, como lo es el personaje de Bane . Pues bien, mi decepción al ver la película ha sido tremenda pues no sólo es, con diferencia, la peor película de la trilogía, sino que, posiblemente, sea la peor película que ha hecho Christopher Nolan. "El caballero oscuro: La leyenda renace" ha resultado ser un Hype en toda regla... Es decir, ha tenido una cobertura mediática impresionante y una enorme pop...