Ir al contenido principal

Sin identidad (Jaume Collet Serra)



Sin identidad
Si tengo que definir esta película con un solo adjetivo, diría que "Sin identidad" es una película típica. Es el típico thriller con ciertas dosis de acción y de romance con giros de 180º grados en la trama... Creo que este perfil de películas visita las carteleras con enorme frecuencia aunque, eso si, haciendo disfrutar a su público, que no es otro que ese que se devanea "los sesos" adelantándose a los acontecimientos de la historia y contándoselo a su compañero de butaca en voz baja, porque "Sin identidad" está hecha para eso.

La película está dirigida por el español Jaume Collet-Serra y llegó a alcanzar el número uno en las taquillas americanas allá por el mes de febrero, algo que tiene muchísimo merito para un film con bastantes rasgos de serie B. Está interpretada por un reparto de lujo encabezado por Liam Neeson (La lista de Schindler), Diane Kruger (Troya), Bruno Ganz (El hundimiento) y Frank Langella (Frost vs Nixon) entre otros. Intentaré comentar la película sin soltar ningún spoiler, pero por si acaso, aviso a los lectores que quieran ver esta peli sin conocer nada de ella que algo, aunque sea un poquito, tendré que destripar.



Nos cuenta una historia creada con escuadra y cartabón que comienza con un personaje aparentemente tranquilo en una situación aparentemente tranquila que, en la segunda secuencia ya está metido en un lio de gran consideración. El mayor encanto a partir de este momento durante los siguientes 110 minutos, consistirá en ir descubriendo a la vez que el protagonista "quien coño es", así, literalmente, ya que, a consecuencia de un accidente que le deja amnésico, el doctor Martin Harris (que así se llama el protagonista) verá como la vida que él recuerda se desmorona y ni su propia esposa le reconoce.

Liam Neeson desolado
Toda la película transcurre en la ciudad de Berlín, lo que aporta un cierto atractivo ya que es un escenario idóneo para introducir subtramas de "viejos espias" que trabajaban en Alemania del Este y aumentar la intriga un poco más. La primera parte de la película se corresponde con la etapa de incredulidad que todo el mundo pasa cuando le dicen que no es quien dice ser. Ya en el comienzo, un espectador que haya visto un número de thrillers aceptable, empieza a percibir que todo le suena de algo, lo que no quiere decir que no le vaya a gustar, sino, simplemente, que carece de originalidad. En la segunda parte, el protagonista pasa a la acción, acompañado por la guapa Diane Kruger con quien tiene una pizca de romance. Esta segunda parte se caracteriza por momentos de acción donde prima la tensión y más indagaciones. Y, como siempre, en el último tramo de peli, una afortunada vuelta de tuerca en la historia de modo casual, nos descubre realmente qué es lo que pasaba y ahí, es donde uno termina de decepcionarse del todo.

(Spoiler)
Liam Neeson desolado mirando mal a un tío
Contiene todos los elementos que tienen este tipo de thrillers: personaje secundario de gran calado que muere pero es clave para desentrañar la historia, viejo amigo que no tiene ningún pudor a la hora de intentar matar al protagonista, una "femme fatale a medias", una chica con un difícil pasado que aún no ha perdido su inocencia y se ve metida en la intriga por casualidad, y un protagonista que tiene unos principios altísimos y decide jugarse la vida por ellos (a pesar de que él los haya aplicado toda su vida).Y por supuesto, la consigna básica de este tipo de películas donde es obligatorio que nada sea lo que parece.

En resumen: "Sin identidad" no me ha gustado, pero creo que es una película que puede gustar a un tipo de espectador que le guste consumir thrillers, independientemente de que sean inverosímiles y poco originales. Ya que el mayor atractivo de este tipo de películas radica en que quien la ve, entra de lleno en un juego de deducciones y juega durante un par de horas a ser detective, lo cual está muy bien (para quien le guste).



Comentarios

Entradas populares de este blog

El árbol de la vida (Terrence Malick)

" There two ways through life: the way of nature and the way of grace. You have to choose which one you'll follow... " " Hay dos maneras de vivir la vida: la de la naturaleza y la de la gracia. Y has de elegir cual de las dos vas a seguir.. " Así comienza " El árbol de la vida ", la última película que he visto en los cines y que llevaba ya tiempo esperando para verla. He de decir que no me va a resultar nada fácil hacer un análisis de una película tan compleja y grande, tan grande como la vida misma... Pero voy a intentarlo.

10 pelis con un bebé de por medio

No se aceptan devoluciones Mañana se estrena en España la película Mexicana " No se aceptan devoluciones ", que ha sido un éxito absoluto en taquilla (especialmente en Estados Unidos) y que viene a hacer lo propio en nuestro país. Aprovechando este estreno, he diseñado una lista de películas con bebés que quiero dedicar a las administradoras de una nueva página web:  planeta bebícola , desde donde nos ofrecerán información y consejos a los padres, especialmente a los primerizos y a los que están a punto de serlo. Me he encontrado con una gran cantidad de películas (gran parte de ellas son bastante malas), así que he decidido seguir el criterio de que una parte importante de la historia gire en torno al cuidado de ese bebé o los problemas que pueda causar su cuidado. Con esto, elimino la innumerable cantidad de pelis de terror que he encontrado con un bebé de protagonista . Y es sólo un ejemplo....Hay muchísimas películas más, como "El peque se va de marcha...

RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS - Lanzamiento primera imagen, póster y tráiler

Ya está disponible  la primera imagen, el primer póster y el tráiler de la película de animación, RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS , cuyo estreno está previsto para enero d e 2021. Una comedia de aventuras de animación que nos transmitirá grandes valores como la amistad, el valor, el coraje y la superación. Paramount Animation Presenta en Asociación con WWE Studios. Una producción de Reel FX / Walden Media Dirigida por Hamish Grieve Producida por Brad Booker y Mark Bakshi Productores Ejecutivos Jeff Fierson, Susan Levison, Richard Lowell, Steve O’Brien, Chuck Peil, Frank Smith, Naia Cucukov REPARTO : Will Arnett, Terry Crews, Geraldine Viswanathan, Joe “Roman Reigns” Anoa’i, Tony Danza, Becky Lynch, Susan Kelechi Watson, Stephen A. Smith, Jimmy Tatro, Ben Schwartz y Michael Buffer. SINOPSIS : En un mundo donde la lucha libre de monstruos es un deporte mundial y los monstruos son atletas superestrella, la adolescente Winnie trata de seguir los pasos de su padre ...