Ir al contenido principal

X-Men: Primera generación (Matthew Vaughn)



Professor X
Magneto
Fui a ver esta película con un cierto hastío ya que pensaba que lo que iba a presenciar sería la quinta entrega de la saga "X-men" y me equivoqué... "X-men: Primera generación" tiene que ver bastante poco con respecto a sus anteriores entregas. Es un "lavado de cara" de la franquicia que me ha recordado en bastantes puntos a la renovación del personaje de Batman para el cine de la mano de Christopher Nolan (que no quiere decir que sea lo mismo). Así que mi opinión sobre esta película después de haberla visto es que es grande, para lo bueno y para lo malo, pero es grande, de eso no cabe duda...

En primer lugar, considero un acierto la elección de Matthew Vaughn como director de esta película, porque ha sabido dar con "el enfoque" que debía tener. El guión, como no, ha sido elaborado por 250 guionistas con la supervisión de Stan Lee y Jack Kirby, pero, pasando por alto las licencias que este tipo de películas puede permitirse, el resultado final es positivo. Como el genial Ángel Fernández Santos decía: "cine hecho de puro gozo".
 
"Bestia" no consigue aceptarse como "bicho azul"...Pobre.
La película no cuenta nada nuevo, es una película de los X-Men, ni más, ni menos, pero, cómo lo cuenta es importante. En mi opinión no busca una secuencia espectacular para poder mostrar en el trailer y ya está, si no que se dedica a contar una historia de amistad, de venganza, con unos personajes con un poco más de dimensión a la que nos tienen acostumbrados las pelis de la Marvel y que están muy bien llevados por un reparto de lo más acertado (Michael Fassbender y James McAvoy estupendos) y, para que una película de este tipo sea atractiva, un malvado de nivel (Kevin Bacon, todo un acierto, como siempre). Todo empieza desde cero, desde el comienzo, lo que indica que, si tiene un considerable éxito en la taquilla, dentro de dos años tendremos su secuela, seguro.

Eso si, la película se permite ciertas licencias, inevitables por otro lado en el subgénero de "películas de superhéroes", que pueden provocar que el espectador no se crea lo que ve, debido a lo inverosímil de las situaciones, pero este aspecto es el que define en gran parte este tipo de películas... O entras al juego o no entres a verla... La gran virtud que aprecio de esta película es que "va al grano"... Sin merodeos. Los efectos digitales, vestuario, sonido... La producción en general, como no, espectacular, como toda película de las Majors que se precie.

Magneto, Moira MacTaggert, Emma Frost, Azazel, Bestia, Havok, Angel, Mística y Professor X

En resumen, un película francamente entretenida, que no se detiene a reflexionar sobre esto o lo otro y va directamente a la acción. Con unos personajes que hacen las cosas con sentido (en su mayoría), y con alguna que otra escena algo ridícula. Película recomendadísima a los amantes de las pelis de superhéroes y el género de acción en general. El resto del público, sólo disfrutará de esta película si acepta diálogos y situaciones que, en ocasiones pueden rayar en lo ridículo. En mi caso, he disfrutado de esta película como un enano...

Comentarios

  1. No entiendo como hay gente a la que no le gusta esta película porque no tiene coherencia con las anteriores, es decir, que es una precuela independiente.

    Para mi la mejor de los X-Men hasta la fecha, y casi me aventuraría a decir que de las mejores adaptaciones de superhéroes al cine.

    ResponderEliminar
  2. ¡Gracias por comentar Alexandre! Las dos primeras de los X-Men que dirigió Brian Synger son,en mi opinión, entretenidísimas y ésta, también. Son muy diferentes, pero ésta se debe a las anteriores. Prueba de ello, el cameo de Hugh Jackman, uno de los mejores cameos que he visto por cierto

    ResponderEliminar
  3. Error en lo que informan a través de la película, Villa Gesell (República Argentina)no es un lugar donde se observan montañas, ya que es una ciudad que da al MAR, por lo tanto lo que muestran no es real. Deben informarse, después hablan de Argentina y de sus habitantes....

    ResponderEliminar
  4. ¡Muchas gracias por el aporte! Estos norteamericanos siempre patinan... Aquí en España también se han dado casos flagrantes de fallos, como la famosa mezcla de San Fermines, Fallas y Semana Santa de "Misión imposible 2"

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

El árbol de la vida (Terrence Malick)

" There two ways through life: the way of nature and the way of grace. You have to choose which one you'll follow... " " Hay dos maneras de vivir la vida: la de la naturaleza y la de la gracia. Y has de elegir cual de las dos vas a seguir.. " Así comienza " El árbol de la vida ", la última película que he visto en los cines y que llevaba ya tiempo esperando para verla. He de decir que no me va a resultar nada fácil hacer un análisis de una película tan compleja y grande, tan grande como la vida misma... Pero voy a intentarlo.

10 pelis con un bebé de por medio

No se aceptan devoluciones Mañana se estrena en España la película Mexicana " No se aceptan devoluciones ", que ha sido un éxito absoluto en taquilla (especialmente en Estados Unidos) y que viene a hacer lo propio en nuestro país. Aprovechando este estreno, he diseñado una lista de películas con bebés que quiero dedicar a las administradoras de una nueva página web:  planeta bebícola , desde donde nos ofrecerán información y consejos a los padres, especialmente a los primerizos y a los que están a punto de serlo. Me he encontrado con una gran cantidad de películas (gran parte de ellas son bastante malas), así que he decidido seguir el criterio de que una parte importante de la historia gire en torno al cuidado de ese bebé o los problemas que pueda causar su cuidado. Con esto, elimino la innumerable cantidad de pelis de terror que he encontrado con un bebé de protagonista . Y es sólo un ejemplo....Hay muchísimas películas más, como "El peque se va de marcha...

RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS - Lanzamiento primera imagen, póster y tráiler

Ya está disponible  la primera imagen, el primer póster y el tráiler de la película de animación, RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS , cuyo estreno está previsto para enero d e 2021. Una comedia de aventuras de animación que nos transmitirá grandes valores como la amistad, el valor, el coraje y la superación. Paramount Animation Presenta en Asociación con WWE Studios. Una producción de Reel FX / Walden Media Dirigida por Hamish Grieve Producida por Brad Booker y Mark Bakshi Productores Ejecutivos Jeff Fierson, Susan Levison, Richard Lowell, Steve O’Brien, Chuck Peil, Frank Smith, Naia Cucukov REPARTO : Will Arnett, Terry Crews, Geraldine Viswanathan, Joe “Roman Reigns” Anoa’i, Tony Danza, Becky Lynch, Susan Kelechi Watson, Stephen A. Smith, Jimmy Tatro, Ben Schwartz y Michael Buffer. SINOPSIS : En un mundo donde la lucha libre de monstruos es un deporte mundial y los monstruos son atletas superestrella, la adolescente Winnie trata de seguir los pasos de su padre ...