Ir al contenido principal

Seguimiento de La Mostra de Venecia



Ha pasado ya el ecuador de la Mostra y el nivel de selección de este año parece estar siendo muy alto. Los críticos allí presentes están muy contentos y la "lucha" contra el emergente festival de cine de Toronto parece estar dando sus frutos. Aún quedan unas cuantas películas por proyectarse, pero según parece, el León de Oro de este año volverá a llevárselo una película anglosajona. Aquí os muestro un pequeño repaso de las películas que han participado hasta el momento:




Los idus de Marzo
"The Ides of March" de George Clooney abría el festival y colmaba las expectativas depositadas en él, dando comienzo a la Biennale con buen sabor de boca. Parece que George Clooney en su faceta de director se desenvuelve bien en el terreno del "cine político" y ha sabido crear una buena historia de intriga y, asimismo, remover un poco las conciencias con una película "poco comestible" según el crítico Toni García para El País (ver crítica aquí). Temprana aspirante al león la primera película a competición.

"Carnage" de Roman Polanski fue recibida con aplausos y ovaciones, y se erige como seria aspirante a ganar algo el próximo día 10 (y ya van dos de dos). Su puesta en escena teatral y su acidez en los diálogos, revelan un gran guión de Yasmina Reza (también autora de la obra teatral en la que se basa la película). Luís Martínez de El Mundo escribía esto:
Polanski simplemente, y esto es lo difícil, consigue hacer que la cámara desaparezca entre las magistrales interpretaciones y, otra vez, el guión de Reza. Cada plano encaja perfectamente con el ritmo absorbente de una comedia transformada en 'thriller' en el limitado espacio de un salón comedor...
Un método peligroso

"A Dangerous Method" de David Cronenberg también ha sido recibida con entusiasmo, lo que muestra un nivel elevado este año en la Mostra. La película es bastante diferente a cualquier otra película de Cronenberg según David Gritten, crítico de Telegraph. El elenco de actores parece ser que está impecable, así como el guión de Christopher Hampton y, por supuesto, la dirección de Cronenberg que lleva ya tres películas seguidas con unos resultados excelentes. Suena también para los Oscars.

"Un été brûlant" de Philippe Garrel ha sido mal recibida por la crítica (después de tres calurosas acogidas, el listón estaba ya muy alto). Carlos Boyero para El País califica la película de plúmbea y las relaciones y miserias de los personajes le han provocado gran indiferencia. Agradece que el director no sea muy prolífico... Fría acogida para "Un été brûlant"...

"Alpeis" de Giorgos Lanthimos era una de las películas más esperadas, sobre todo, por la grata sorpresa de su anterior película "Canino". La exhibición de ésta ha sido, en líneas generales, bastante decepcionante. La película parece ser confusa y aburrida y no alcanza, ni de lejos, el nivel de su anterior película.
Pollo con ciruelas

"Poulet aux prunes" de Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud también venía precedida de expectación, al ser la segunda película de la creadora de "Persepolis". La acogida ha sido más bien fría, pero no porque la película no haya gustado, si no, porque parece que es menos ácida que su predecesora. Aún así, Luís Martínez para El Mundo califica la película de "bonita".

"Shame" de Steve McQueen parece ser la mejor película del festival hasta el momento. Es una película que habla de incomunicación y sexo, con Michael fassbender como protagonista que parece que tiene buenas opciones de alzarse con el premio al mejor actor este año.

"Terraferma" de Emanuele Crialese es la primera película italiana a competición y ha agradado pero no apasionado tanto como las demás películas (aunque ya sabemos que alguna italiana tendrá que llevarse algún premio). En ell caso de ésta, puede ser, aunque algún crítico la ha calificado de "tan bien intencionada como previsible".


Dark Horse
"Tinker, Tailor, Soldier, Spy" de Tomas Alfredson es una de las películas más esperadas, y las tremendas expectativas generadas, han sido superadas con creces. El personaje de Smiley, mítico al parecer por algunos críticos leídos, ha sido interpretado sensacionalmente por Gary Oldman y la dirección de Tomas Alfredson, con una estética setentera también ha sido muy acertada... Tengo muchas ganas de ver esta película... Parece ser que hasta Diciembre no llegará a España

"Dark Horse" de Todd Solonz ha sido recibida con una larga ovación en su pase de prensa. Aún así, parece haber opiniones enfrentadas en la prensa con respecto a esta película. Esta es la opinión del siempre controvertido Boyero:
Solondz aplica su inimitable estilo, supuestamente tan gracioso, transgresor y surrealista, para narrar otra reconocible tontería.

"Wuthering Heights" de Andrea Arnold ha sido calificada como una película arriesgada, ya que una adaptación más del famoso libro de Emily Brontë sería algo muy visto pero, al parecer, la directora sale bien parada en su apuesta y consigue otra digna adaptación.

Cumbres borrascosas
"Himizu" de Shion Sono es la adaptación de un manga con actores reales. Según los críticos españoles enviados al festival, es decepcionante y desesperante.

"Tao jie" de Ann Hui es una película de la cual sé muy poco o nada. La única reseña que consigo leer es la que hace Carlos Boyero para El País:
...Y solo consigo ver una hora de la película china Tao jie por razones lacerantemente personales. Se desarrolla en una residencia de ancianos, en esa antesala de la muerte donde casi todo es devastación física y psíquica, delirio y resignación. Ignoro cómo acaba. Asumo mi culpa al desertar de esa temática...
 "Quando la notte" de Cristina Comencini, la segunda película italiana a concurso es una absoluta decepción entre la crítica. Según Luís Martínez para El Mundo: puede presumir de ser la peor película del festival... En el que fué el día con las peores proyecciones con diferencia de toda la Mostra.

"4:44: Last Day on Earth" de Abel Ferrara ha sido otro rotundo fracaso y una solemne decepción de un autor que ya lleva bastante tiempo decepcionando al personal. La cosa va del fin del mundo pero roza el apocalipsis...

"Hahithalfut" de Eran Kolirin fue la tercera desafortunada proyección del peor día de Venecia... Dejo aquí un comentario para que veáis cómo se las gastan los críticos en este país: el director obliga a su actor a poner cara de idiota durante hora y media. Todo, hasta la paciencia, tiene un límite...


Ya sólo quedan 5 películas por desfilar por esta sección oficial que está teniendo bastante éxito, sobre todo al comienzo. Después, esperar al fallo del jurado presidido por Darren Aronofsky y ver qué películas se llevan en esat ocasión el gato al agua... La suerte (salvo gran sorpresa de última hora) está echada. Que gane la mejor...







Comentarios

Entradas populares de este blog

El árbol de la vida (Terrence Malick)

" There two ways through life: the way of nature and the way of grace. You have to choose which one you'll follow... " " Hay dos maneras de vivir la vida: la de la naturaleza y la de la gracia. Y has de elegir cual de las dos vas a seguir.. " Así comienza " El árbol de la vida ", la última película que he visto en los cines y que llevaba ya tiempo esperando para verla. He de decir que no me va a resultar nada fácil hacer un análisis de una película tan compleja y grande, tan grande como la vida misma... Pero voy a intentarlo.

10 pelis con un bebé de por medio

No se aceptan devoluciones Mañana se estrena en España la película Mexicana " No se aceptan devoluciones ", que ha sido un éxito absoluto en taquilla (especialmente en Estados Unidos) y que viene a hacer lo propio en nuestro país. Aprovechando este estreno, he diseñado una lista de películas con bebés que quiero dedicar a las administradoras de una nueva página web:  planeta bebícola , desde donde nos ofrecerán información y consejos a los padres, especialmente a los primerizos y a los que están a punto de serlo. Me he encontrado con una gran cantidad de películas (gran parte de ellas son bastante malas), así que he decidido seguir el criterio de que una parte importante de la historia gire en torno al cuidado de ese bebé o los problemas que pueda causar su cuidado. Con esto, elimino la innumerable cantidad de pelis de terror que he encontrado con un bebé de protagonista . Y es sólo un ejemplo....Hay muchísimas películas más, como "El peque se va de marcha...

RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS - Lanzamiento primera imagen, póster y tráiler

Ya está disponible  la primera imagen, el primer póster y el tráiler de la película de animación, RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS , cuyo estreno está previsto para enero d e 2021. Una comedia de aventuras de animación que nos transmitirá grandes valores como la amistad, el valor, el coraje y la superación. Paramount Animation Presenta en Asociación con WWE Studios. Una producción de Reel FX / Walden Media Dirigida por Hamish Grieve Producida por Brad Booker y Mark Bakshi Productores Ejecutivos Jeff Fierson, Susan Levison, Richard Lowell, Steve O’Brien, Chuck Peil, Frank Smith, Naia Cucukov REPARTO : Will Arnett, Terry Crews, Geraldine Viswanathan, Joe “Roman Reigns” Anoa’i, Tony Danza, Becky Lynch, Susan Kelechi Watson, Stephen A. Smith, Jimmy Tatro, Ben Schwartz y Michael Buffer. SINOPSIS : En un mundo donde la lucha libre de monstruos es un deporte mundial y los monstruos son atletas superestrella, la adolescente Winnie trata de seguir los pasos de su padre ...