Ir al contenido principal

Terrence Malick



El árbol de la vida
Este Viernes 16 de Septiembre, se estrenó en España una de las películas más esperadas del año: "El árbol de la vida". Por este motivo, quería publicar una pequeña entrada para hablar lo poquito que sé sobre su magnético y enigmático director: Terrence Malick, quien se ha ganado a pulso el calificativo de genio del cine, en mi opinión, además de que los 5 largometrajes que lleva dirigidos son películas preciosas con una poética visual maravillosa, por ser una personalidad enigmática que no sale en fotos, no concede entrevistas y de quien nunca se sabe nada. Esto creo que ha aumentado la percepción que muchos tenemos de él.



El caso es que con cada una de sus cinco películas hasta ahora, se ha ido llevando multitud de grandes premios y cada una ha ido recibiendo grandes alabanzas. Yo puedo presumir de haber visto un 60% de su filmografía (no he visto ni "Días del cielo" ni "El árbol de la vida") y he de decir que las tres películas suyas que he visto son para quitarse el sombrero.

Malas Tierras
Supe de la existencia de Terrence Malick en 1998, cuando, de repente, se empezó a escribir sobre él en todos los periódicos y revistas sobre el rodaje de "La delgada línea roja", una de las películas más esperadas aquel año. "La delgada línea roja" contaba con un reparto de lujo que además, el mismo Terrence Malick se había permitido el lujo de sesgar en el montaje y algunas de las estrellas que lo conformaban, finalmente no aparecieron. Esto unido a que hacía 20 años que no había dirigido ninguna película me hizo suponer que "tenía que ser un genio por narices", así que, me cogí en la videoteca su primer largometraje: "Malas tierras" para ver qué es lo que me había perdido...

"Malas tierras" es un peliculón, sin duda. La fuerza visual de esta película es más que notable y me enseñó cómo era el estilo de este director para que me fuese haciendo a la idea. "Malas tierras" se llevó la Concha de Oro a la mejor película y al mejor actor (Martin Sheen) en el Festival de San Sebastián. Para los más jovenes que aún no la hayan visto, deciros que la película "Amor a quemarropa" con guión de Quentin Tarantino se inspira en muchos aspectos de esta película. Película muy recomendable... ¡Y además podréis ver a Terrence Malick haciendo un pequeño papel!.

Como ya he dicho, su segunda película "Días del cielo" no la he visto, aunque reseño que se llevó el premio al mejor director en el festival de Cannes. Casi nada para un director con sólo dos películas.

La delgada línea roja
Después de "Días del cielo", Terrence Malick se tomó unas largas vacaciones hasta que, 20 años después, se decidió a hacer una película sobre la batalla de Guadalcanal en la segunda guerra mundial. "La delgada línea roja" es una obra de arte con mayúsculas y la recomiendo a cualquiera que no la haya visto. Malick coge lo más feo del hombre, como es la guerra y lo introduce en un entorno con la belleza de la naturaleza en perfecta armonía (con una fotografía de John Toll de auténtico lujo). El contraste entre Naturaleza-Soldados es brutal. Como se estrenó pocos meses después de "Salvar al soldado Ryan", mucha gente no pudo evitar comparar las dos películas. Craso error. Son películas que no pueden compararse. "La delgada línea roja" se llevó el Oso de Oro en el Festival de Berlín, además de recibir 7 nominaciones a los Oscars, incluyendo el de mejor director, guión adaptado (también escribió el guión) y película. Su tercera película aumentó aún más la aureola de Malick.

El nuevo mundo
En 2005, estrenó "El nuevo mundo" donde contaba la historia de Pocahontas y John Smith y volvía a mostrar la oposición entre la civilización y la naturaleza, nuevamente con enorme sensibilidad poética. No tuvo tan calurosa acogida como sus anteriores películas pero, en mi opinión, no tiene nada que desmerecer con el resto de su filmografía...

...Y ahora "El árbol de la vida" que se ha llevado la Palma de Oro en el festival de Cannes y posiblemente esté en los Oscars. No hay ninguna duda de que Terrence Malick es un director con gran talento y su modo de contar historias (y de ver la vida) es único y peculiar. Esperaremos a ver su última película y a ver que tal...


Fuente: IMDb



Comentarios

  1. Yo tampoco he visto aún El Árbol de la Vida pero algunos la están calificando de pretenciosa y aburrida, aunque muy bella visualmente... No sé, creo que me esperaré un poco antes de ir a verla.

    Gracias por toda la información que das sobre Malick.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Gracias a tí por comentar! Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Gracias por amar el cine, Terrence Mallick es grande, yo me quedo extasiado con la fuerza de las imágenes en La Delgada Línea Roja.
    Estoy deseando ver esta nueva. Por cierto, aquí podeis ver el trailer del nuevo trabajo de Jessica Chastain junto (de nuevo) a Sam Worthington y la prometedora Chloë Morentz.
    http://cinecomio.blogspot.com/2011/08/azules-de-viajes-y-otros-avatares.html

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

El árbol de la vida (Terrence Malick)

" There two ways through life: the way of nature and the way of grace. You have to choose which one you'll follow... " " Hay dos maneras de vivir la vida: la de la naturaleza y la de la gracia. Y has de elegir cual de las dos vas a seguir.. " Así comienza " El árbol de la vida ", la última película que he visto en los cines y que llevaba ya tiempo esperando para verla. He de decir que no me va a resultar nada fácil hacer un análisis de una película tan compleja y grande, tan grande como la vida misma... Pero voy a intentarlo.

10 pelis con un bebé de por medio

No se aceptan devoluciones Mañana se estrena en España la película Mexicana " No se aceptan devoluciones ", que ha sido un éxito absoluto en taquilla (especialmente en Estados Unidos) y que viene a hacer lo propio en nuestro país. Aprovechando este estreno, he diseñado una lista de películas con bebés que quiero dedicar a las administradoras de una nueva página web:  planeta bebícola , desde donde nos ofrecerán información y consejos a los padres, especialmente a los primerizos y a los que están a punto de serlo. Me he encontrado con una gran cantidad de películas (gran parte de ellas son bastante malas), así que he decidido seguir el criterio de que una parte importante de la historia gire en torno al cuidado de ese bebé o los problemas que pueda causar su cuidado. Con esto, elimino la innumerable cantidad de pelis de terror que he encontrado con un bebé de protagonista . Y es sólo un ejemplo....Hay muchísimas películas más, como "El peque se va de marcha...

RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS - Lanzamiento primera imagen, póster y tráiler

Ya está disponible  la primera imagen, el primer póster y el tráiler de la película de animación, RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS , cuyo estreno está previsto para enero d e 2021. Una comedia de aventuras de animación que nos transmitirá grandes valores como la amistad, el valor, el coraje y la superación. Paramount Animation Presenta en Asociación con WWE Studios. Una producción de Reel FX / Walden Media Dirigida por Hamish Grieve Producida por Brad Booker y Mark Bakshi Productores Ejecutivos Jeff Fierson, Susan Levison, Richard Lowell, Steve O’Brien, Chuck Peil, Frank Smith, Naia Cucukov REPARTO : Will Arnett, Terry Crews, Geraldine Viswanathan, Joe “Roman Reigns” Anoa’i, Tony Danza, Becky Lynch, Susan Kelechi Watson, Stephen A. Smith, Jimmy Tatro, Ben Schwartz y Michael Buffer. SINOPSIS : En un mundo donde la lucha libre de monstruos es un deporte mundial y los monstruos son atletas superestrella, la adolescente Winnie trata de seguir los pasos de su padre ...