Ir al contenido principal

Crónica de los Goya


Como no pude ver en directo la edición número 26 de los premios Goya, he decidido demorarme un poco, para así añadir una crónica además de la lista de las películas ganadoras que supongo que a estas alturas ya todos conoceréis.

En primer lugar, me parece un poco mal si, como he leído, hubo un grupo de "figurantes" contratados para jalear a los actores que desfilaban por la alfombra roja. Deberían dejar a la gente expresarse como le dé la gana, más que nada, porque deteriora (y mucho), la imagen de la Academia.

Nada más comenzar, otro "jarro de agua fría" en el discurso del presidente de la Academia, Enrique González Macho, que como la mayoría sabréis, es productor y distribuidor de cine español. En su primer discurso inicial, Enrique González Macho subraya que "Internet no es ni alternativa, ni sustituto, ni complemento al cine", afirmación completamente opuesta a la que el año anterior había hecho Alex de la Iglesia, anterior presidente de la Academia.

Enrique González Macho
Este tipo de afirmaciones es de lo más dañino que se puede hacer a la imagen de la Academia. Da una muestra irrefutable de cómo algunos productores de cine español pueden estar tan completamente ciegos como para no ver que, les guste o no, el futuro del cine pasa por internet. Si quieren conectar un poco más con la sociedad (como afirmó González Macho), debería poner a gente como Alex de la Iglesia, antes que a otros que, o no pueden o no quieren ver la realidad. Es irónico que no haya otro modo de ver la película ganadora de los Goya que no sea por descarga gratuita, ya que los derechos los tiene Canal + en exclusividad durante unos meses.

El análisis/contestación de Alex de la Iglesia merece la pena leerlo y podéis verlo --> en este link <--



Después llegó la gala, presentada por la humorista Eva Hache, quien tuvo la desgracia de ser eclipsada por el genial Santiago Segura en uno de los más fabulosos monólogos que recuerdo haber escuchado. Cuatro minutos de genialidad donde no dejó títere con cabeza, hasta el punto de que la misma Eva Hache puso en su twitter (de un modo un tanto sarcástico), "que el año que viene sea Santiago quien presente los premios". El monólogo no tiene desperdicio, así que aquí abajo os dejo el video por si alguien aún no lo ha visto y le apetece.



Tras esto, la seguridad en la gala volvió a ponerse en entredicho porque, no una, sino en dos ocasiones, se "colaron" en plena ceremonia.
  • La primera vez, en la entrega del Goya al mejor documental. "El muletilla" (así se hacía llamar) llegó antes que Isabel Coixet al micrófono y tuvo tiempo de reivindicar un "western extremeño". El espontáneo habló con un lógico temblor de voz, pero pudo ser escuchado ante millones de personas. Consiguió su objetivo con creces, pues llegó incluso a "trending topic" en Twitter
Finalmente, Anonymous consiguió colarse en la gala, ni más ni menos que en el momento en el que decían los candidatos a "Mejor director"

  • La segunda vez fue, en mi opinión, la más "gorda". Tras haber registrado, incautado, detenido y peinado toda la zona de los alrededores del Palacio de Congresos, no consiguieron evitar la presencia de Anonymous en la gala y tuvieron que "tragarse" la imagen asociada y el posterior comentario en los medios. Recomiendo leer un interesante artículo del "Anonymous que logró colarse", merece la pena leerlo. Podéis encontrarlo --> haciendo click aquí <--

La entrega de premios, estuvo bastante igualada entre las películas candidatas, llegando al punto de estar tres de las favoritas ("Blackthorn", "No habrá paz para los malvados" y "La piel que habito") con cuatro galardones cada una. Al final, "No habrá paz para los malvados" se llevó el gato al agua, y se consolidó como la gran triunfadora de la noche, mientras que "La piel que habito" se alzaba con cuatro premios bastante importantes y "Blackthorn" se llevaba premios técnicos también importantes como el de la mejor fotografía. La película "Eva" de Kike Maíllo fue otra de las triunfadoras al llevarse los premios de mejor director novel (Kike Maíllo), actor de reparto (Lluís Homar) y efectos especiales. "La voz dormida" se llevó tres premios entre los que destacaron los dos que se llevaron las actrices María León y Ana Wagener.

Estas fueron las ganadoras de los premios Goya 2012 en todas las categorías:


6 premios Goyas
La ganadora de este año

"No habrá paz para los malvados"

4 premios Goyas

"La piel que habito", "Blackthorn (sin destino)"

3 premios Goya

"Eva", "La voz dormida"

2 premios Goya

"Arrugas"

1 premio Goya

"Esperando al juez Garzón", "Un cuento chino", "The Artist"



Mejor película

"No habrá paz para los malvados", de Enrique Urbizu

 
Mejor dirección

Enrique Urbizu, por "No habrá paz para los malvados"

 
Mejor dirección novel

Kike Maíllo, por "Eva"


Mejor guion original

Enrique Urbizu y Michel Gaztambide, por "No habrá paz para los malvados"


Mejor guion adaptado

Ángel de la Cruz, Ignacio Ferreras, Paco Roca y Rosanna Cecchini, por "Arrugas"


Mejor música original

Alberto Iglesias, por "La piel que habito"


Mejor canción original

Nana de la hierbabuena, "La voz dormida"


Mejor interpretación masculina

José Coronado, por "No habrá paz para los malvados"


Mejor interpretación femenina

Elena Anaya, por "La piel que habito"


Mejor interpretación masculina de reparto

Lluís Homar, por "Eva"


Mejor interpretación femenina de reparto

Ana Wagener, por "La voz dormida"


Mejor actor revelación

Jan Cornet, por "La piel que habito"


Mejor actriz revelación

 María León, por "La voz dormida"


Mejor dirección de producción

Andrés Santana, por "Blackthorn"


Mejor dirección de fotografía

Juan Antonio Ruiz Anchía, por "Blackthorn"


Mejor montaje

Pablo Blanco, por "No habrá paz para los malvados"


Mejor dirección artística

Juan Pedro de Gaspar, por "Blackthorn"


Mejor diseño de vestuario

Clara Bilbao, por "Blackthorn"


Mejor maquillaje y / o peluquería

Karmele Soler, David Martí y Manolo Carretero, por "La piel que habito"


Mejor sonido

Licio Marcos de Oliveira e Ignacio Royo-Villanova, por "No habrá paz para los malvados"


Mejores efectos especiales

Arturo Balseiro y Lluís Castells, por "Eva"


Mejor película de animación

"Arrugas"


Mejor película documental

"Escuchando al juez Garzón"


Mejor película iberoamericana

"Un cuento chino"


Mejor película europea

"The Artist"


Mejor cortometraje de ficción español

"El barco pirata"


Mejor cortometraje de animación español

"Birdboy"


Mejor cortometraje documental español

"Regreso a Viridiana"



Comentarios

  1. Ceremonia entretenida pero no ha sido de las mejores.
    Los premios han estado repartidos, aunque 'no es país para los malvados' destaca sobre el resto.
    Mi favorita era la de Almodóvar pero no es de sorprender el poco caso que le hace la Academia al manchego.
    Por lo demás, sin sorpresas.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Los premios han sido más o menos equitativos entre sólo seis películas. Creo que han olvidado otras muchas que merecían estar ahí... Lo del "voto científico" que aseguro Santiago Segura no debe de alejarse mucho de la realidad... ¡Muchas gracias por comentar Manderlay

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

El árbol de la vida (Terrence Malick)

" There two ways through life: the way of nature and the way of grace. You have to choose which one you'll follow... " " Hay dos maneras de vivir la vida: la de la naturaleza y la de la gracia. Y has de elegir cual de las dos vas a seguir.. " Así comienza " El árbol de la vida ", la última película que he visto en los cines y que llevaba ya tiempo esperando para verla. He de decir que no me va a resultar nada fácil hacer un análisis de una película tan compleja y grande, tan grande como la vida misma... Pero voy a intentarlo.

10 pelis con un bebé de por medio

No se aceptan devoluciones Mañana se estrena en España la película Mexicana " No se aceptan devoluciones ", que ha sido un éxito absoluto en taquilla (especialmente en Estados Unidos) y que viene a hacer lo propio en nuestro país. Aprovechando este estreno, he diseñado una lista de películas con bebés que quiero dedicar a las administradoras de una nueva página web:  planeta bebícola , desde donde nos ofrecerán información y consejos a los padres, especialmente a los primerizos y a los que están a punto de serlo. Me he encontrado con una gran cantidad de películas (gran parte de ellas son bastante malas), así que he decidido seguir el criterio de que una parte importante de la historia gire en torno al cuidado de ese bebé o los problemas que pueda causar su cuidado. Con esto, elimino la innumerable cantidad de pelis de terror que he encontrado con un bebé de protagonista . Y es sólo un ejemplo....Hay muchísimas películas más, como "El peque se va de marcha...

RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS - Lanzamiento primera imagen, póster y tráiler

Ya está disponible  la primera imagen, el primer póster y el tráiler de la película de animación, RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS , cuyo estreno está previsto para enero d e 2021. Una comedia de aventuras de animación que nos transmitirá grandes valores como la amistad, el valor, el coraje y la superación. Paramount Animation Presenta en Asociación con WWE Studios. Una producción de Reel FX / Walden Media Dirigida por Hamish Grieve Producida por Brad Booker y Mark Bakshi Productores Ejecutivos Jeff Fierson, Susan Levison, Richard Lowell, Steve O’Brien, Chuck Peil, Frank Smith, Naia Cucukov REPARTO : Will Arnett, Terry Crews, Geraldine Viswanathan, Joe “Roman Reigns” Anoa’i, Tony Danza, Becky Lynch, Susan Kelechi Watson, Stephen A. Smith, Jimmy Tatro, Ben Schwartz y Michael Buffer. SINOPSIS : En un mundo donde la lucha libre de monstruos es un deporte mundial y los monstruos son atletas superestrella, la adolescente Winnie trata de seguir los pasos de su padre ...