Ir al contenido principal

Selección de cortos de Charlot (Charles Chaplin)

Recientemente, hemos publicado en nuestro canal de Youtube, una selección de cortos del genial Charles Chaplin y uno de sus personajes -de los más conocidos de la Historia del Cine-, Charlot.

Sin mucha dilación, vamos al turrón. Colocaremos estos cortos en orden cronológico. Como sabéis, Charles Chaplin dirigió más cortos de Charlot, pero estos son una buena referencia para conocer al personaje.

La primera aparición de Charlot en el cine, es en la película "Kid Auto Races at Venice", donde se le puede ver por primera vez. Aunque el personaje es suyo, esta primera historia no la dirigió él, y el personaje está acreditado como "The Tramp" (el vagabundo).

De estos primeros años es el primer corto que publicamos en nuestro canal. En nuestra opinión, las mejores historias de Charlot son realizadas unos años después (sobre todo, con las películas), pero este corto está muy interesante para ir abriendo boca.

His Musical Career (Charlot domina el piano)

 




En nuestra segunda historia, "The Rounders", Chaplin comparte pantalla con el malogrado actor Roscoe 'Fatty' Arbuckle, muy reconocido en aquellos tiempos y que, pocos años después, será protagonista de una macabra historia que no sabemos si fue verdad, pero que, desde luego, hundió su carrera por completo. Sin desviarnos del tema, esta es nuestra segunda película seleccionada, muy divertida, sin duda.

The Rounders (Charlot domina el piano)




La tercera historia es también muy divertida. Chaplin solía situar a su personaje estrella en diversas profesiones, así, Charlot, que era un buscavidas, podía ser en una película bombero, y en la siguiente dentista, como es el caso. "Charlot, falso dentista" es una peli antigua, muda, pero muy visionable en la actualidad. 

Laughing Gas (Charlot, falso dentista)




El siguiente cortometraje que compartimos ya nos muestra un nivel de excelencia bastante elevado con el personaje. Si no tenéis demasiado tiempo para ver toda la selección que compartimos con vosotros, saltaros las tres primeras historias e iros directamente a ésta. "El vagabundo" ya demuestra toda la esencia del personaje y nos deja una historia de 20 minutos fabulosa, al lado de la divina Edna Purviance.

The Vagabond (Charlot, vagabundo)

 




Volvemos hacia atrás en el tiempo (por un error de publicación por mi parte) para disfrutar del personaje de Charlot algo menos maduro. Volvemos a disfrutar de un corto de la productora Essanay en esta película de 12 minutos muy disfrutables: "Charlot en el parque". 

In the Park (Charlot en el parque)




Seguimos con su etapa en Essanay y en el año 1915. "Charlot en la playa" sitúa los enredos en una playa y, como no, buscando conquistar a una mujer, provoca líos y problemas. 

By The Sea (Charlot en la playa)

 




"Charlot en la tienda" ya vuelve a pertenecer a la productora Lone Star. A mi juicio, una de las películas más profundas y de mayor calidad que aumentan la dimensión del personaje, aunque aún quedarían 5 años para la puesta en escena "de largo" con "El Chico". 

The Floorwalker (Charlot en la tienda)



 

En "Charlot, prestamista" (The Pawnshop), estamos hablando ya de una maravilla. Charles Chaplin fue uno de los mejores creadores de comedia del séptimo arte, y por estos años, estaba perfeccionando el personaje hasta convertirlo en un mito. 

The Pawnshop (Charlot prestamista)



 

Ahora vamos con "Charlot, bombero", un divertidísimo cortometraje, también de 1916, donde se muestran las peripecias del personaje en su faceta como bombero.

The Fireman (Charlot bombero)






Seguimos en 1916 para dar vida, de nuevo, a un romance con la eterna Edna Purviance, por cuyo amor tendrá que competir con el antagonista, Stout. El humor está servido, y muchos de los gags que se plantean en esta película, continúan teniendo vigencia en producciones actuales.

The Ring (Charlot, héroe del patín)






El penúltimo corto que os ofrecemos, es el corto de Charlot mejor valorado por el portal FilmAffinity, y realmente, está entre los mejores cortos de este genial personaje. Siempre divertida, pero con una ligerísima pincelada dramática, hacen de ésta, una de las obras más completas del personaje. 

The Immigrant (Charlot emigrante)





Por último, terminamos nuestro recorrido por la interesantísima filmografía del personaje de Charlot con "Obligaciones", una obra menor a favor de la posición de los Estados Unidos en la I Guerra Mundial, en el que el vagabundo encarnado por Chaplin se enfrenta al káiser alemán. Esta historia nos ayuda a comprobar que el personaje estaba completamente consagrado y, en este caso, se utilizaba para hacer propaganda (o mostrar una clara posición patriótica).

The Bond (Obligaciones)





Y con esto, terminamos. Charlot tiene varias historias más, entre ellas, las seis películas que le encumbraron (El chico, La quimera del oro, El circo, Luces de ciudad, Tiempos Modernos y -opinión controvertida, pero le sigo considerando Charlot- El gran dictador). Si no habéis visto alguna de estas seis películas, os las recomiendo enfervorecidamente, porque estamos hablando de obras que pertenecen al olimpo de la Historia del Cine.

Hablando de Pelis

Comentarios

Entradas populares de este blog

El árbol de la vida (Terrence Malick)

" There two ways through life: the way of nature and the way of grace. You have to choose which one you'll follow... " " Hay dos maneras de vivir la vida: la de la naturaleza y la de la gracia. Y has de elegir cual de las dos vas a seguir.. " Así comienza " El árbol de la vida ", la última película que he visto en los cines y que llevaba ya tiempo esperando para verla. He de decir que no me va a resultar nada fácil hacer un análisis de una película tan compleja y grande, tan grande como la vida misma... Pero voy a intentarlo.

James Bond contra Goldfinger

La tercera película ya empieza a perfilar la estructura que seguirán las siguientes secuelas: James Bond contra Goldfinger (1964) Dirigida por Guy Hamilton. En esta ocasión, James Bond se enfrentará al villano Goldfinger, viajando entre USA, UK y Suiza. Esta película fue un éxito en la taquilla y el tope artístico de la saga, además, ganó el Oscar a los mejores efectos. De "Goldfinger" en adelante, las películas de James Bond empezarán a decaer... Continúa en Thunderball y Sólo se vive dos veces

El caballero oscuro: La leyenda renace (Christopher Nolan)

El caballero oscuro: La leyenda renace Christopher Nolan estrenaba hace cuatro años la mejor película de acción de la última década (en mi opinión). "El caballero oscuro" superó la barrera de los mil millones de dólares y consolidó una nueva saga de la franquicia de Batman que ya prometía bastante con la estupenda " Batman Begins " Por esto, las expectativas generadas por " El caballero oscuro: La leyenda renace " han sido muy altas, más aún cuando cerraba una trilogía que prometía ser excelente e incluía un villano muy atractivo, a mi juicio, como lo es el personaje de Bane . Pues bien, mi decepción al ver la película ha sido tremenda pues no sólo es, con diferencia, la peor película de la trilogía, sino que, posiblemente, sea la peor película que ha hecho Christopher Nolan. "El caballero oscuro: La leyenda renace" ha resultado ser un Hype en toda regla... Es decir, ha tenido una cobertura mediática impresionante y una enorme pop...