Ir al contenido principal

La etapa Roger Moore

Supongo que los productores Albert Broccoli y Harry Salztman andaban buscando un James Bond más simpático ya que sus películas iban adquiriendo cada vez más elementos de comedia. Esto debió de influir en la elección de Roger Moore como el nuevo agente secreto. Roger Moore aportó al personaje de 007 más chistes rancios y, en mi opinión, quitó gran parte de la carismática insolencia que aportaba Sean Connery. Definitivamente, el cambio fue a peor...

Vive y Deja Morir (1973)

Vive y deja morir
En mi opinión, la mejor película de la etapa de Roger Moore. Fue la tercera película Bond de Guy Hamilton. El gran atractivo de la película está en sus exóticos personajes secundarios, que están relacionados con el vudú y la brujería. El malo es el actor Yaphet Kotto (conocido por "Alien" y "Perseguido") y también aparece una jovencísima (y guapísima) Jane Seymour que hace de tarotista. La película se deja ver bastante bien, pues 007 se enfrenta a situaciones con cocodrilos, persecuciones en lancha... etc... Aunque tiene un aporte cómico, que continuaría en películas posteriores, de un tipo, llamado Sheriff Pepper, que aportaba un humor que sólo deben entender los Norteamericanos, porque me pareció una colosal tonteria que sólo servía para alargar la película 10 minutos más. De todos modos, como ya he dicho antes, no está mal en general.





                    El Hombre de la Pistola de Oro (1974)

El hombre de la pistola de oro
 Sin duda, lo mejor de esta película es el villano Scaramanga, interpretado por Christopher Lee (el famoso conde Drácula). Lo demás, salvo alguna escena de acción, es aburrido y con un ritmo bastante irregular. Cabe destacar, sobre todo, la aparición del Sheriff Pepper, que casualmente, se va de vacaciones a Macao, transformando inmediatamente la película de tediosa a estúpida y haciendo comentarios anticomunistas que debieron ser graciosísimos en aquella época, pero ahora sólo me producen bostezos gigantes. Una película sólo recomendable para fans de la saga, sobre todo porque el tiempo le ha hecho bastante daño y las películas de acción a día de hoy se han vuelto más trepidantes e ingeniosas.


La Espía que me Amó (1977)

La espía que me amó
Una superproducción en toda regla, con un despliegue de medios y escenarios dignos de Jerry Bruckheimer. Es la primera producción de Albert Broccoli en solitario (Salztman ya estaba preparando su propia película de James Bond con Sean Connery como protagonista). Sigue siendo bastante aburrida, pero con mayor espectáculo que la anterior. Aparece en escena "Tiburón", uno de los villanos más famosos de la saga, pero que a mí tampoco me parece que hiciera gran cosa (tiene como una dentadura de metal y todo lo que muerde lo destroza). El argumento de la película es, básicamente, que Bond se alía con una espía rusa para recuperar unos submarinos nucleares robados. Fue nominada a 3 Oscars. Mi calificación: Regular.


                                                    Moonraker (1979)


Moonraker
Tercera película Bond de Lewis Gilbert, Moonraker empieza con una secuencia precréditos espectacular, para luego ir desinflándose y terminar convirtiéndose en una especie de comedia sin gracia. 007 tiene que investigar la desaparición de la nava espacial Moonraker y viaja por California, Venecia, Río de Janeiro y el espacio exterior para encontrarla (sin lugar a dudas, tiene suerte con las ubicaciones que eligen los villanos). Mientras tanto, vuelve a aparecer en escena "Tiburón" (si este personaje tenía algo de caché, aquí, desaparece por completo).

Una de las peores películas de la saga. La parte final es ridícula a más no poder, en buena parte, por querer insuflar tanta dosis de comedieta. Fue nominada a un Oscar(efectos visuales).



Sólo para sus Ojos (1981)

Sólo para sus ojos
A estas alturas, ya por la duodécima película, yo estaba ya un poco cansado de tanto 007, sobre todo porque las últimas películas que estaba viendo eran bastante soporíferas. Quizás por eso, creo que "Sólo para sus ojos" es mejor película de lo que a mí me pareció.

Está rodada mucho más austeramente que las dos películas anteriores, Bond tiene que recuperar un dispositivo secreto hundido en el mar en una carrera con los rusos. La visita a España en una parte de la película, es inverosímil. La película se deja ver, pero me pareció más de lo mismo: un tostón.



                                                    Octopussy (1983)

Octopussy
Octopussy tuvo que competir en taquilla contra "Nunca digas nunca jamás", la película no oficial de James Bond interpretada por Sean Connery. Gran parte de la historia se desarrolla en la India, y una pequeña parte en Alemania del Este. Los malos, quieren hacer estallar una bomba nuclear y la transportan escondida en un circo ambulante propiedad de Octopussy, una rica que vive en un palacio rodeado de agua y repleto de mujeres hermosas. Como no, 007 no podía desaprovechar esta oportunidad que le brindaba la vida.

La película es muy larga, y en muchas ocasiones, aburrida y un poco liosa, pues la trama se va moviendo de un sitio a otro. Roger Moore ya estaba un poco mayorcete para las escenas de acción y eso le resta credibilidad a su personaje. He leído que "Octopussy" pretendía emular las películas de Indiana Jones... Pues no le llega ni a la suela de los zapatos.

Panorama para Matar (1985)

Panorama para matar
La presencia de Christopher Walken (ganador del oscar al mejor secundario por "El Cazador") daba a priori un caché a la película que me dio energías renovadas para verla. La película tiene unas espectaculares escenas de acción en escenarios muy poderosos, pero, una vez más, las tonterías superan su calidad técnica. Además, todo esta muy visto ya, aunque, puede mantenerte entretenido.

La historia cuenta como un malvado magnate pretende provocar un terremoto en Silicon Valley para hacerse con el monopolio de microchips. James Bond, por supuesto, se lo impedirá. Fue la última película de las siete que rodo Roger Moore como el agante 007.



...Y hasta aquí llegó la etapa de Roger Moore como 007, que, con siete apariciones, es el más asiduo de toda la saga.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El árbol de la vida (Terrence Malick)

" There two ways through life: the way of nature and the way of grace. You have to choose which one you'll follow... " " Hay dos maneras de vivir la vida: la de la naturaleza y la de la gracia. Y has de elegir cual de las dos vas a seguir.. " Así comienza " El árbol de la vida ", la última película que he visto en los cines y que llevaba ya tiempo esperando para verla. He de decir que no me va a resultar nada fácil hacer un análisis de una película tan compleja y grande, tan grande como la vida misma... Pero voy a intentarlo.

10 pelis con un bebé de por medio

No se aceptan devoluciones Mañana se estrena en España la película Mexicana " No se aceptan devoluciones ", que ha sido un éxito absoluto en taquilla (especialmente en Estados Unidos) y que viene a hacer lo propio en nuestro país. Aprovechando este estreno, he diseñado una lista de películas con bebés que quiero dedicar a las administradoras de una nueva página web:  planeta bebícola , desde donde nos ofrecerán información y consejos a los padres, especialmente a los primerizos y a los que están a punto de serlo. Me he encontrado con una gran cantidad de películas (gran parte de ellas son bastante malas), así que he decidido seguir el criterio de que una parte importante de la historia gire en torno al cuidado de ese bebé o los problemas que pueda causar su cuidado. Con esto, elimino la innumerable cantidad de pelis de terror que he encontrado con un bebé de protagonista . Y es sólo un ejemplo....Hay muchísimas películas más, como "El peque se va de marcha...

RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS - Lanzamiento primera imagen, póster y tráiler

Ya está disponible  la primera imagen, el primer póster y el tráiler de la película de animación, RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS , cuyo estreno está previsto para enero d e 2021. Una comedia de aventuras de animación que nos transmitirá grandes valores como la amistad, el valor, el coraje y la superación. Paramount Animation Presenta en Asociación con WWE Studios. Una producción de Reel FX / Walden Media Dirigida por Hamish Grieve Producida por Brad Booker y Mark Bakshi Productores Ejecutivos Jeff Fierson, Susan Levison, Richard Lowell, Steve O’Brien, Chuck Peil, Frank Smith, Naia Cucukov REPARTO : Will Arnett, Terry Crews, Geraldine Viswanathan, Joe “Roman Reigns” Anoa’i, Tony Danza, Becky Lynch, Susan Kelechi Watson, Stephen A. Smith, Jimmy Tatro, Ben Schwartz y Michael Buffer. SINOPSIS : En un mundo donde la lucha libre de monstruos es un deporte mundial y los monstruos son atletas superestrella, la adolescente Winnie trata de seguir los pasos de su padre ...