Ir al contenido principal

Qué hace que una película sea buena



   


¿Qué es lo que hace que una película sea buena?


Mis conclusiones a propósito de lo que hace buena o mala una película se basan en el libro de Laurent Jullier mencionado en el anterior post. Se establecerían seis criterios a los que voy a añadir un séptimo:



Star Wars
  • La originalidad: Sin duda un criterio importante, aunque depende en buena medida de los conocimientos culturales o cinematográficos del espectador. Un espectador puede considerar tremendamente original la película “Star Wars” de George Lucas si no tiene los suficientes datos. Así que es un criterio que depende más del bagaje cultural y cinematográfico del espectador que de la propia película. 

  • La coherencia: Otro criterio muy importante. Los personajes tienen que tomar decisiones "por algo".Pongo un ejemplo, si un arquetipo de personaje del tipo “Robin Hood” (es decir, un personaje que parece un bribón, porque se comporta injustamente con los fuertes para ayudar a los débiles), pues si un personaje de estilo “Robin Hood” se comporta injustamente con alguien débil a favor de alguien poderoso, éste pierde su coherencia y con ello, desubica completamente al espectador que tenía ya su perfil hecho. Muchas obras maestras nacieron de romper la antigua coherencia y establecer una nueva, pero siempre, tienen que tenerla, para que la obra se entienda.


  • La calidad técnica: Este criterio es apreciable por la gran mayoría de los espectadores. Se refiere a una buena fotografía, un buen sonido, decorados acordes con la obra, etc.… Es imprescindible para que una película luzca bien, pero no tiene porque ser espectacular y como ejemplo, cualquier película del movimiento Dogma, cuya fotografía no permite iluminación artificial y debe ser hecha cámara al hombro.

  • La edificación: que es lo que nos está contando la película, lo que nos aporta. Un reflejo del mundo si es un drama social, una película que nos aporte una visión concreta de algún hecho histórico, o una película que refleje una opinión sobre el tema que está tratando. En síntesis, toda película interesante ha de edificarnos, al menos, un poquito.

  • La emoción: Este criterio también es perceptible por todo tipo de público. Una buena película tiene que producir algún tipo de emoción, ya sea ternura, nostalgia, cariño… Si una película nos deja fríos, ya puede ser la mejor película del mundo, que no nos gustará.
Avatar

  • El éxito: El éxito es un factor externo a la película. Una película de éxito es una película de la cual oímos hablar bastante antes de decidir si la vemos, ya sea por nuestro entorno, o ya sea por un bombardeo mediático. El caso, es que para mantener nuestra conducta gregaria, muchas veces vemos ciertas películas para poder opinar de ella con nuestro círculo. Un caso reciente que recuerdo fue el de la película “Avatar” de James Cameron, que recaudó en su primer fin de semana de estreno en USA 70 millones de dólares (relativamente poco para la promoción que tenía), y fue aumentando la taquilla a medida que se hablaba de ella hasta recaudar casi 3.000 millones en todo el mundo.
Sin City

  • La estética: Es el criterio que añado de cosecha propia porque lo considero importante. Un claro ejemplo de una película que triunfa por su estética lo tenemos en la película “Sin City” de Robert Rodríguez, que sin ser una película especialmente buena en otros aspectos, tenía una estética “diferente” que provocó que destacara y “crease escuela” en películas posteriores.

Estos criterios son los que nos mueven a decidir si una película nos ha gustado más o menos, quizás lo hagamos de manera subconsciente, pero nos condicionan. Algunas personas primarán más por la estética y otras valorarán la originalidad por encima de todo, pero siempre tendremos un pequeño porcentaje de alguno de ellos cada vez que digamos al salir de una sala: “Pues esta película me ha gustado”.

Por último, quiero terminar con una oportuna frase de Laurent Jullier que creo que resume de un modo excelente lo que he intentado deducir en tres posts:

“No existen buenas películas ni fallidas, únicamente, películas adaptadas o no, a la manera de ver de un grupo más o menos amplio, a su manera de pensar el arte”

Comentarios

  1. Me encanta que no digas "la historia" porque el cine es más que eso... como Gravity por ejemplo

    ResponderEliminar
  2. Quiero hacer videos para tiktok y quiero aprender hacer lo que hacen las buenas películas para hacer sentir estas cosas a mi público

    ResponderEliminar
  3. El cine, que engloba todas las artes en una sola, posee un impacto multidimensional del que difícilmente puedes sustraerte. De hecho incluso el propio ambiente de sala, con las luces apagadas, el proyector encendido y la música proveniente de todas las direcciones, contribuye a que te metas de lleno en la experiencia sin distracciones. En este sentido, ver una película nos revitaliza, supone un buen rato de relajación, desconexión y descanso mental. Al cine se va a pasarlo bien y pasarlo bien es más importante de lo que crees. Un reciente estudio sobre el impacto de la cultura y el ocio en la felicidad ha demostrado que actividades como ir al teatro o al cine, disfrutar de un concierto, o vivir un espectáculo deportivo en directo son muy importantes en nuestra percepción del bienestar. Liberas serotonina y dopamina, hormonas que regulan las emociones, el apetito y el estado de ánimo, claves para combatir problemas como la depresión y las adicciones. Cuando somos felices, trabajamos mejor en equipo, somos más exitosos, productivos y creativos, y en general mejora nuestro rendimiento y nuestra salud. Si quieres verlas comodo en tu casa visita esta web http://www.verpelis.top es lo mejor

    ResponderEliminar
  4. Tener The Office repetido como ruido de fondo, celebrar la Navidad año tras año viendo Elf con la familia y volver a ver las 10 temporadas completas de Friends durante el verano (oops) son hazañas sorprendentemente no infrecuentes. Algunas personas se sienten realmente cómodas viendo las mismas películas y programas de televisión varias veces, y los investigadores han teorizado que incluso puede convertirse en una experiencia nostálgica positiva. Todo esto puedes verlo en Megadede


    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

El árbol de la vida (Terrence Malick)

" There two ways through life: the way of nature and the way of grace. You have to choose which one you'll follow... " " Hay dos maneras de vivir la vida: la de la naturaleza y la de la gracia. Y has de elegir cual de las dos vas a seguir.. " Así comienza " El árbol de la vida ", la última película que he visto en los cines y que llevaba ya tiempo esperando para verla. He de decir que no me va a resultar nada fácil hacer un análisis de una película tan compleja y grande, tan grande como la vida misma... Pero voy a intentarlo.

10 pelis con un bebé de por medio

No se aceptan devoluciones Mañana se estrena en España la película Mexicana " No se aceptan devoluciones ", que ha sido un éxito absoluto en taquilla (especialmente en Estados Unidos) y que viene a hacer lo propio en nuestro país. Aprovechando este estreno, he diseñado una lista de películas con bebés que quiero dedicar a las administradoras de una nueva página web:  planeta bebícola , desde donde nos ofrecerán información y consejos a los padres, especialmente a los primerizos y a los que están a punto de serlo. Me he encontrado con una gran cantidad de películas (gran parte de ellas son bastante malas), así que he decidido seguir el criterio de que una parte importante de la historia gire en torno al cuidado de ese bebé o los problemas que pueda causar su cuidado. Con esto, elimino la innumerable cantidad de pelis de terror que he encontrado con un bebé de protagonista . Y es sólo un ejemplo....Hay muchísimas películas más, como "El peque se va de marcha...

RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS - Lanzamiento primera imagen, póster y tráiler

Ya está disponible  la primera imagen, el primer póster y el tráiler de la película de animación, RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS , cuyo estreno está previsto para enero d e 2021. Una comedia de aventuras de animación que nos transmitirá grandes valores como la amistad, el valor, el coraje y la superación. Paramount Animation Presenta en Asociación con WWE Studios. Una producción de Reel FX / Walden Media Dirigida por Hamish Grieve Producida por Brad Booker y Mark Bakshi Productores Ejecutivos Jeff Fierson, Susan Levison, Richard Lowell, Steve O’Brien, Chuck Peil, Frank Smith, Naia Cucukov REPARTO : Will Arnett, Terry Crews, Geraldine Viswanathan, Joe “Roman Reigns” Anoa’i, Tony Danza, Becky Lynch, Susan Kelechi Watson, Stephen A. Smith, Jimmy Tatro, Ben Schwartz y Michael Buffer. SINOPSIS : En un mundo donde la lucha libre de monstruos es un deporte mundial y los monstruos son atletas superestrella, la adolescente Winnie trata de seguir los pasos de su padre ...