Ir al contenido principal

George A. Romero (Parte I)



Hoy voy a hablar de un gran director de cine que, en muchas ocasiones, se infravalora bastante sólo por el hecho de que ha dedicado toda su vida a hacer películas de Serie B y con una temática muy concreta: películas de terror con muertos vivientes.

George A. Romero es un director de cine atípico. Atípico porque siempre se ha mantenido al margen de la industria, a pesar de que es un referente absoluto en el cine de terror desde que en 1968 creará una de las mayores obras maestras del cine de terror "La noche de los muertos vivientes" (The Night of the Living Dead). Atípico porque ha utilizado como instrumento para criticar a su sociedad  a los zombies y atípico porque sus películas dan la sensación de ser cutres y mal hechas y nada más lejos de la realidad... Es su modo de hacer cine.


Sin duda alguna, la película por la que este director será recordado para la posteridad, es "La noche de los muertos vivientes" considerada por muchos como una de las mejores películas de terror de la historia del cine y creadora del subgénero de zombies y del cine gore. Lo mejor de todo es que "La noche de los muertos vivientes" es una película con una mala iluminación, malas interpretaciones, una calidad de película bastante baja, debido a que fue rodada en 16 mm y posteriormente hinchada a 35mm, etc... Es decir, que su calidad no puede medirse en el aspecto técnico ni el artístico, su calidad viene derivada estrictamente de su calidad fílmica y (sub)cultural. Todo lo que creó George A. Romero en esta película, sigue vigente aún, 43 años después. Su modo de caminar, si te muerden quedas infectado, etc... Todo eso lo hemos visto en mil y una películas del género de terror, en miles de videojuegos... Sin ir más lejos, los cómics de moda de "The Walking Dead" siguen las reglas de Romero a "rajatabla", y todo, absolutamente todo eso, nació en esta pequeña gran película.
La noche de los
muertos vivientes

Pero "The Night of the Living Dead" nos dejó aún más cosas. Revolucionó el cine de terror, sentando las bases para un nuevo tipo de cine con un nuevo look visual más crudo, más natural, por así decirlo. Como un vehículo de denuncia social (algo que el director decía ignorar cuando hizo la peli, ya que coincidió con el asesinato de Martin Luther King). Muchos críticos entendieron que esta película tenía un mensaje contra el racismo, la guerra de Vietnam o la guerra fría. Además la película se atrevía a entrar de lleno en temas que eran tabúes en las películas como el canibalismo, la destrucción de la familia o la contemplación directa de la muerte, temas que, por otro lado, sólo una película que estuviera fuera del sistema, podía "tocar". El germen de inspiración para realizar esta película, según declaraciones de su autor, fue el libro "I am Legend" de Richard Matheson que ha sido adaptado al cine en un par de ocasiones.

"La noche de los muertos vivientes" se encuentra en el dominio público, por lo que puede ser descargada sin ningún problema.







Comentarios

Entradas populares de este blog

El árbol de la vida (Terrence Malick)

" There two ways through life: the way of nature and the way of grace. You have to choose which one you'll follow... " " Hay dos maneras de vivir la vida: la de la naturaleza y la de la gracia. Y has de elegir cual de las dos vas a seguir.. " Así comienza " El árbol de la vida ", la última película que he visto en los cines y que llevaba ya tiempo esperando para verla. He de decir que no me va a resultar nada fácil hacer un análisis de una película tan compleja y grande, tan grande como la vida misma... Pero voy a intentarlo.

10 pelis con un bebé de por medio

No se aceptan devoluciones Mañana se estrena en España la película Mexicana " No se aceptan devoluciones ", que ha sido un éxito absoluto en taquilla (especialmente en Estados Unidos) y que viene a hacer lo propio en nuestro país. Aprovechando este estreno, he diseñado una lista de películas con bebés que quiero dedicar a las administradoras de una nueva página web:  planeta bebícola , desde donde nos ofrecerán información y consejos a los padres, especialmente a los primerizos y a los que están a punto de serlo. Me he encontrado con una gran cantidad de películas (gran parte de ellas son bastante malas), así que he decidido seguir el criterio de que una parte importante de la historia gire en torno al cuidado de ese bebé o los problemas que pueda causar su cuidado. Con esto, elimino la innumerable cantidad de pelis de terror que he encontrado con un bebé de protagonista . Y es sólo un ejemplo....Hay muchísimas películas más, como "El peque se va de marcha...

RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS - Lanzamiento primera imagen, póster y tráiler

Ya está disponible  la primera imagen, el primer póster y el tráiler de la película de animación, RUMBLE, LA LIGA DE LOS MONSTRUOS , cuyo estreno está previsto para enero d e 2021. Una comedia de aventuras de animación que nos transmitirá grandes valores como la amistad, el valor, el coraje y la superación. Paramount Animation Presenta en Asociación con WWE Studios. Una producción de Reel FX / Walden Media Dirigida por Hamish Grieve Producida por Brad Booker y Mark Bakshi Productores Ejecutivos Jeff Fierson, Susan Levison, Richard Lowell, Steve O’Brien, Chuck Peil, Frank Smith, Naia Cucukov REPARTO : Will Arnett, Terry Crews, Geraldine Viswanathan, Joe “Roman Reigns” Anoa’i, Tony Danza, Becky Lynch, Susan Kelechi Watson, Stephen A. Smith, Jimmy Tatro, Ben Schwartz y Michael Buffer. SINOPSIS : En un mundo donde la lucha libre de monstruos es un deporte mundial y los monstruos son atletas superestrella, la adolescente Winnie trata de seguir los pasos de su padre ...