Ir al contenido principal

Nominaciones a los Globos de Oro



Hola a todos, aquí os dejo la lista de las películas nominadas este año a los Globos de Oro, también conocidos por tierras norteamericanas como HFPA (Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood). Como la mayoría de vosotros sabréis, los Globos de Oro son también conocidos como "la antesala de los Oscars" por lo que es una referencia muy importante para conocer qué películas serán las favoritas para optar a los Academy Awards (más conocidos como los Oscars).

A destacar, sobre todo, la nominación a mejor película extranjera para la película española "La piel que habito", aunque la peli que se va a llevar el Globo de Oro a la mejor película extranjera será, muy posiblemente, "Nader y Simin, una separación". El resto de las nominaciones han ido según lo previsto salvo, quizás, la inclusión en la categoría de mejor director de George Clooney por "Los idus de Marzo" en detrimento de Steven Spielberg y su "War Horse". Y sin más dilación, las nominadas:




69 Edición de los Globos de Oro - Nominadas



Mejor Película - Drama

  • Los descendientes
  • Criadas y señoras
  • Hugo
  • Los idus de Marzo
  • Moneyball
  • War Horse (Caballo de batalla)



Mejor Película - Musical o Comedia

  • The Artist
  • La boda de mi mejor amiga
  • 50/50
  • Medianoche en París
  • My Week with Marilyn 



Mejor Director

  • Woody Allen por "Medianoche en París"
  • George Clooney po "Los idus de Marzo"
  • Michel Hazanavicius por "The Artist"
  • Alexander Payne por "Los descendientes"
  • Martin Scorsese por "Hugo"




Mejor Actor - Drama

  • George Clooney por "Los descendientes"
  • Leonardo DiCaprio por "J.Edgar"
  • Michael Fassbender por "Shame"
  • Ryan Gosling por "Los idus de Marzo"
  • Brad Pitt por "Moneyball"



Mejor Actor - Comedia o Musical

  • Jean Dujardin por "The Artist"
  • Brendan Gleeson por "The Guard"
  • Joseph Gordon-Levitt por "50/50"
  • Ryan Gosling por "Crazy, Stupid, Love"
  • Owen Wilson por "Medianoche en París"



Mejor Actriz - Drama

  • Glenn Close por "Albert Nobbs"
  • Viola Davis por "Criadas y señoras"
  • Rooney Mara por "Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres"
  • Meryl Streep por "La dama de hierro"
  • Tilda Swinton por "We Need to Talk About Kevin"



Mejor Actriz - Comedia o Musical

  • Jodie Foster por "Un Dios salvaje"
  • Charlize Theron por "Young Adult"
  • Kristen Wiig por "La boda de mi mejor amiga"
  • Michelle Williams por "My Week with Marilyn"
  • Kate Winslet por "Un Dios salvaje"




Mejor Actor Secundario

  • Kenneth Branagh por "My Week with Marilyn"
  • Albert Brooks por "Drive"
  • Jonah Hill por "Moneyball"
  • Viggo Mortensen por "Un método peligroso"
  • Christopher Plummer por "Beginners (Principiantes)"




Mejor Actriz Secundaria

  • Bérénice Bejo por "The Artist"
  • Jessica Chastain por "Criadas y señoras"
  • Janet McTeer por "Albert Nobbs"
  • Octavia Spencer por "Criadas y señoras"
  • Shailene Woodley por "Los descendientes"




Mejor Guión

  • Michel Hazanavicius por "The Artist"
  • Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash por "Los descendientes"
  • George Clooney, Grant Heslov y Beau Willimon por "Los idus de Marzo"
  • Woody Allen por "Medianoche en París"
  • Steven Zaillian, Aaron Sorkin y Stan Chervin por "Moneyball"




Mejor Banda Sonora

  • Ludovic Bource por "The Artist"
  • Trent Reznor y Atticus Ross por "Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres"
  • Howard Shore por "Hugo"
  • John Williams por "War Horse (Caballo de batalla)"
  • Abel Korzeniowski por "W.E."



Mejor Canción Original

  • (Lay Your Head Down) "Albert Nobbs"
  • (Hello, Hello) "Gnomeo & Juliet"
  • (The Living Proof) "Criadas y señoras"
  • (The Keeper) "Machine Gun Preacher"
  • (Masterpiece) "W.E."



Mejor Película de Animación

  • Las aventuras de Tintín
  • Arthur Christmas: Operación regalo
  • Cars 2
  • El gato con botas
  • Rango



Mejor Película Extranjera

  • Las flores de la guerra (China)
  • In the Land of Blood and Honey (USA)
  • El niño de la bicicleta (Bélgica)
  • Nader y Simin, una separación (Irán)
  • La piel que habito (España)



Los críticos de la HFPA también entregan premios a las series de televisión, pero los voy a omitir porque en este blog únicamente hablo de pelis. Si queréis conocer los nominados en las categorías de Series de televisión, podéis verlo -->haciendo click aquí<--

Por último, decir que el premio honorífico Cecil B. DeMille será otorgado este año al actor Morgan Freeman. La ceremonia de entrega de premios se celebrará el domingo 15 de Enero en Los Angeles. En horario español será en la madrugada del domingo 15 de Enero al lunes 16 de Enero. Que gane el mejor...



Comentarios

Entradas populares de este blog

El árbol de la vida (Terrence Malick)

" There two ways through life: the way of nature and the way of grace. You have to choose which one you'll follow... " " Hay dos maneras de vivir la vida: la de la naturaleza y la de la gracia. Y has de elegir cual de las dos vas a seguir.. " Así comienza " El árbol de la vida ", la última película que he visto en los cines y que llevaba ya tiempo esperando para verla. He de decir que no me va a resultar nada fácil hacer un análisis de una película tan compleja y grande, tan grande como la vida misma... Pero voy a intentarlo.

James Bond contra Goldfinger

La tercera película ya empieza a perfilar la estructura que seguirán las siguientes secuelas: James Bond contra Goldfinger (1964) Dirigida por Guy Hamilton. En esta ocasión, James Bond se enfrentará al villano Goldfinger, viajando entre USA, UK y Suiza. Esta película fue un éxito en la taquilla y el tope artístico de la saga, además, ganó el Oscar a los mejores efectos. De "Goldfinger" en adelante, las películas de James Bond empezarán a decaer... Continúa en Thunderball y Sólo se vive dos veces

Qué hace que una película sea buena

Viene de ¿Por qué difiere tanto la opinión de la crítica con la del público?     ¿Qué es lo que hace que una película sea buena? Mis conclusiones a propósito de lo que hace buena o mala una película se basan en el libro de Laurent Jullier mencionado en el anterior post. Se establecerían seis criterios a los que voy a añadir un séptimo: Star Wars La originalidad: Sin duda un criterio importante, aunque depende en buena medida de los conocimientos culturales o cinematográficos del espectador. Un espectador puede considerar tremendamente original la película “ Star Wars ” de George Lucas si no tiene los suficientes datos. Así que es un criterio que depende más del bagaje cultural y cinematográfico del espectador que de la propia película.  La coherencia: Otro criterio muy importante. Los personajes tienen que tomar decisiones "por algo".Pongo un ejemplo, si un arquetipo de personaje del tipo “Robin Hood” (es decir, un personaje que parece un bribón, p...