Ir al contenido principal

Shame (Steve McQueen)


Uno de los carteles promocionales
 de esta maravilla de película.
"Shame" es una de las mejores películas que ha dado el cine en mucho tiempo. Sólo han pasado dos meses de este 2012, pero creo que puedo afirmar que será una de las mejores películas que he visto este año (si no la mejor).

Está dirigida por un director joven llamado Steve McQueen de quien su anterior película (también rodada con Fassbender) ya me parecía magnífica. Michael Fassbender y Carey Mulligan interpretan como nadie a dos hermanos que expresan su soledad de modos distintos (reflejan de un modo un tanto extremo como somos todos en realidad).



Esta película es el exponente más claro de que "una imagen vale más que mil palabras". Hay que verla, no puede explicarse. Tan solo la escena del metro (que fue usada para promocionar la peli y podéis verla en el video de Youtube bajo este párrafo) da buena muestra que esta película es visualmente portentosa y que va a expresar todo por éstas, como tiene que ser en el cine.



La historia de un hombre con un cierto éxito, pero solo... Y adicto al sexo. No se sabe qué fue antes... Parece ser que su modo de ver la vida le impide mantener una relación por mucho tiempo... Lo que al comienzo de la peli contemplamos como un juego de seducción, poco a poco vamos descubriendo que es una desasosegadora sensación de vacío que no puede cubrir.

Michael Fassbender protagoniza
 esta dura película
Esto, lo descubrimos al irrumpir su hermana pequeña en su apartamento, al mismo tiempo que irrumpe en la película que estamos viendo. Sissy, interpretada por la grandiosa Carey Mulligan (que lleva un año "que pa' qué"...) es mucho más frágil que su hermano, o quizás no ha encontrado "el botón adecuado", el caso es que la relación entre los dos es más que desasosegadora y no se verá algo de su humanidad hasta que no sea demasiado tarde. Esta absoluta diva del cine tiene varios momentos esplendorosos, pero quiero destacar cuando canta una versión de "New York, New York" que pone los pelos de punta... A mí me entraron hasta ganas de llorar y todo sólo de escucharla....

Hay muchos personajes más que me parecen esplendidos, como la chica del metro o el jefe de Brandon, todos ellos, personajes que viven con plenitud el individualismo del que somos víctimas la mayoría de los urbanitas que poblamos las grandes metrópolis. "Shame" se desarrolla en Nueva York, pero podría haber sido perfectamente Madrid, Barcelona o Buenos Aires.

Brandon usa el sexo como vía de escape de su soledad
El escenario donde se desarrolla la película, es un mundo urbano, representado en la ciudad de Nueva York, donde podemos contemplar las sofisticadas casas con amplios ventanales donde podemos ver follar a sus habitantes. Unos polvos que sirven para saciar nuestra necesidad pero que no añaden nada más, un padre casado que es infiel a su esposa sin remordimientos, todos buscando placer para llenar "algo" que les falta pero nunca se consigue del todo. En "Shame" el amor no existe, o al menos nadie quiere verlo...

No voy a hablar de sus fabulosas interpretaciones, su prodigiosa dirección y puesta en escena, con varios planos que se me quedarán grabados en la retina para siempre o su fabuloso guión, donde todo parece surgido de manera espontánea, como si la película no estuviese preparada... No voy a hablar de nada de eso, porque me deja sin palabras...

Carey Mulligan está espléndida
una vez más en su papel secundario
Simplemente reiterarme en que, quizás sea una de las mejores películas que se hayan hecho en lo que llevamos de siglo, que el tiempo dirá si se convierte en una de las mejores películas de la historia del cine y que, a quien le guste el cine, o simplemente contemplar cómo somos los seres humanos de hoy en día, no podrá olvidarla fácilmente.

Su tuviese que calificar esta película con un solo adjetivo, diría que es magistral. De verdad, si os gusta el cine (y tenéis más de 18 años) id a verla, no os arrepentiréis... Como mucho, os sentiréis incómodos y un poco angustiados pero os dejará mudos durante el resto del día en que la veáis... Película Gigante...


Comentarios

  1. Es una película de imagenes, que son clave para contarnos esta historia de adicciones.
    Lástima que la promoción se decante por el escándalo y parezca que sexo por sexo.
    Ambos actores están estupendos. Ella cada día más en alza!
    Una de las mejores películas que veremos este año.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los carteles promocionales de esta película, así como el video de promoción que hay en el post, me parecen maravillosos, en lo que respecta a lo demás, estoy completamente de acuerdo contigo.¡Muchas gracias por comentar Manderly!

      Eliminar
  2. ¡Uno de nosotros ya la ha visto y también le entuasiasmó! Dice que Fassbender tendría que haber ganado el Oscar, en realidad. Otra de nosotros va a verla este fin de semana!

    ¡saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Michael Fassbender tendría que haber ganado el oscar al mejor actor! Pero yo voy más allá y creo que tendría que haber ganado el oscar a la mejor película y a la mejor actriz secundaria. ¡Muchas gracias por comentar Cinemalights!

      Eliminar
  3. Tengo muchas ganas de verla porque me gustan mucho los dos actores, a Carey Mulligan la descubrí hace ya tiempo y me encantó desde el principio.
    Y Fassbender, últimamente estoy viendo bastante de él y creo que también es muy bueno.
    Buena pareja la que se ha juntado aquí.
    De Steve McQueen he visto recientemente "Hunger" que he comentado en mi blog de películas y me ha gustado mucho también, así que todo coincide para que ésta también me guste.
    Añado tu blog a mi blogroll de www.peliculasdesordenadas.blogspot.com para poder seguirte mejor.
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  4. Si te ha gustado "Hunger" esta te va a encantar. Yo también he agregado tu blog a mi blogroll. Un saludo y gracias por comentar Pulgacroft

    ResponderEliminar
  5. A mi también me encanta! Él, ella, la dirección, la música, las imágenes y esos silencios que lo dicen todo

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  6. Bueno, más que justificar porque estoy de acuerdo contigo, quiero darte las GRACIAS, por expresar punto por punto lo que sentí viendo la película, aunque no mostraras la indignación que sentí después al leer comentarios que la veían falta de contenido o que decían que la historia iba sobre un adicto sexual.

    Personalmente, me la compararon con 'Drive', y me parece que 'Shame' se la come literalmente, no digo que Drive sea mala película, pero Shame es MUCHO.

    Lo dicho, GRACIAS. =)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario!

Entradas populares de este blog

El árbol de la vida (Terrence Malick)

" There two ways through life: the way of nature and the way of grace. You have to choose which one you'll follow... " " Hay dos maneras de vivir la vida: la de la naturaleza y la de la gracia. Y has de elegir cual de las dos vas a seguir.. " Así comienza " El árbol de la vida ", la última película que he visto en los cines y que llevaba ya tiempo esperando para verla. He de decir que no me va a resultar nada fácil hacer un análisis de una película tan compleja y grande, tan grande como la vida misma... Pero voy a intentarlo.

James Bond contra Goldfinger

La tercera película ya empieza a perfilar la estructura que seguirán las siguientes secuelas: James Bond contra Goldfinger (1964) Dirigida por Guy Hamilton. En esta ocasión, James Bond se enfrentará al villano Goldfinger, viajando entre USA, UK y Suiza. Esta película fue un éxito en la taquilla y el tope artístico de la saga, además, ganó el Oscar a los mejores efectos. De "Goldfinger" en adelante, las películas de James Bond empezarán a decaer... Continúa en Thunderball y Sólo se vive dos veces

El caballero oscuro: La leyenda renace (Christopher Nolan)

El caballero oscuro: La leyenda renace Christopher Nolan estrenaba hace cuatro años la mejor película de acción de la última década (en mi opinión). "El caballero oscuro" superó la barrera de los mil millones de dólares y consolidó una nueva saga de la franquicia de Batman que ya prometía bastante con la estupenda " Batman Begins " Por esto, las expectativas generadas por " El caballero oscuro: La leyenda renace " han sido muy altas, más aún cuando cerraba una trilogía que prometía ser excelente e incluía un villano muy atractivo, a mi juicio, como lo es el personaje de Bane . Pues bien, mi decepción al ver la película ha sido tremenda pues no sólo es, con diferencia, la peor película de la trilogía, sino que, posiblemente, sea la peor película que ha hecho Christopher Nolan. "El caballero oscuro: La leyenda renace" ha resultado ser un Hype en toda regla... Es decir, ha tenido una cobertura mediática impresionante y una enorme pop...